Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crece casi un 9% la demanda de transporte público este fin de semana respecto al anterior

Agencias
lunes, 22 de junio de 2020, 13:05 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Transportes informó este lunes de que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid creció el último fin de semana en la fase 2 un 8,6% de media respecto al fin de semana anterior, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.


El sábado se registraron un total de 1.350.217 viajes, un 10% más que la semana pasada, mientras que ayer domingo hubo 949.660 viajes, un 9,3% más que el domingo anterior. En todo caso, esta cifra supone una caída del 54,6% de media respecto a hace un año.


Por medios de transporte, el incremento ayer domingo respecto a la semana pasada fue del 9% en el caso de Metro de Madrid, que sumó 443.505 viajes. La EMT registró un aumento del 11,3% y 258.665 viajes. Por su parte, las líneas de autobuses urbanas e interurbanas del Consorcio de Transportes se apuntaron una subida del 9,5% y 128.950 viajes, y la red de Renfe Cercanías, un aumento del 1,2%, con un total de 118.540 viajes.


Hoy lunes, en el primer día sin estado de alarma, Metro de Madrid registró en la primera hora de la mañana (entre las 6:00 y las 10:00 horas) 199.654 viajeros, lo que supone un 9% más que hace una semana. En todo caso, el número de viajes es un 58% inferior respecto a 2019.


Con la finalización del estado de alarma, Metro mantiene el dispositivo de supervisión de afluencia de viajeros que ya puso en marcha de la fase 1 en diez estaciones. Personal de seguridad y de Metro distribuye a los usuarios en los andenes y actúa en caso de incidencias y para evitar aglomeraciones.


Las estaciones en las que se mantiene este dispositivo son: Atocha Renfe, Príncipe Pío, Méndez Álvaro, Pacífico, Conde de Casal, Nuevos Ministerios, Avenida de América, Puerta de Arganda, Gregorio Marañón y Tres Olivos.


También se ha extendido a 87 estaciones el nuevo sistema automatizado para controlar y limitar el acceso a la red cuando se supere el aforo previsto. Este control se realiza a través de las validaciones de los tornos de entrada. En la hora punta, este dispositivo de control de accesos se activó hoy en 288 ocasiones para regular la entrada de viajeros en estaciones, con microcortes durante 1-2 minutos.


Además, se ha actualizado la aplicación de Metro para teléfonos móviles con el objetivo de ofrecer información en tiempo real sobre la posibilidad de acceder a las estaciones en cada. De esta manera, los usuarios pueden saber en cada momento qué porcentaje de ocupación presenta cualquier estación que actualmente tenga establecido un límite de aforo en algún tramo horario.


La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras recuerda que, con recuperación de las competencias por parte de la Comunidad de Madrid tras la finalización del estado de alarma, continúa siendo obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público.


Además, insiste en la necesidad de que, durante esta fase de transición, el transporte público en hora punta sólo se utilice por motivos laborales o por necesidades médicas. Y que si el desplazamiento es por otros motivos (acudir a un comercio, por ejemplo) se aprovechen las horas valle, donde hay una menor afluencia de viajeros.


La Consejería de Transportes, a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, adapta la oferta de transporte público a la paulatina reactivación de la economía.


Así, tras la finalización del estado de alarma la oferta de transporte público se ha reforzado hasta alcanzar el 100% en hora punta y el 90% en hora valle para evitar las aglomeraciones y minimizar el impacto del coronavirus.


En las zonas habilitadas para viajar de pie, la referencia de ocupación se amplía de dos a tres personas por metro cuadrado. En todo caso, se sigue recordando que debe procurarse que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible.


También se mantiene el refuerzo las líneas clave de autobuses, tanto de Madrid ciudad como interurbanas. En total, 78 líneas: 35 de la EMT de Madrid y 43 interurbanas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto