Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España reduce a un tercio las hospitalizaciones por coronavirus desde principios de junio

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 18:23 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Los hospitales españoles reciben actualmente la tercera parte de los pacientes con coronavirus que ingresaron la última semana de mayo, ya que en los últimos siete días sólo han sido hospitalizadas 89 personas infectadas frente a las 245 que se notificaron los últimos siete días del mes anterior.


Según los datos del Ministerio de Sanidad publicados hoy, se han detectado 143 nuevos contagios que elevan a 245.268 los casos positivos. La mayor parte de ellos se han detectado en Madrid (69), Cataluña (16) y Canarias (14).


El informe diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), que dirige el doctor Fernando Simón, asegura que en la última semana han fallecido 52 personas infectadas, pese a que mantiene sin actualizar el total de muertes, que permanece estancado en 27.136 desde hace dos semanas.


La buena noticia está en el número de hospitalizaciones. A día de hoy, ingresan en los hospitales españoles un tercio de pacientes de los que lo hicieron la última semana de mayo. Si en el informe del 1 de junio se informaba de 245 ingresos hospitalarios en una semana, hoy son sólo 89 en el mismo período de tiempo; es decir, una reducción del 63,7%.


Respecto a las infecciones, en las últimas dos semanas han sido contagiadas 4.125 personas, la mitad de ellas en Madrid (1.302) y Cataluña (1.434), que son las regiones con mayor transmisión del virus.


La Comunidad de Madrid es la región con mayor tasa de contagios (19,54), que se calcula con el número de infecciones por cien mil habitantes en las dos últimas semanas. Le siguen Cataluña (18,68), Castilla-La Mancha (14,86) y Castilla y León (14,21).


La mitad de las muertes de los últimos siete días se concentran en Madrid (25), que tiene 8.691 fallecidos por coronavirus, según el total sin actualizar de Sanidad. En esta región se han detectado 69 nuevos contagios que elevan a 70.934 los casos positivos.


En Cataluña han fallecido tres personas en la última semana y tiene 5.587 defunciones por coronavirus (sin actualizar). Ha detectado 16 nuevas infecciones que elevan a 60.340 el total de casos positivos en Covid-19.


Castilla y León, otra de las regiones más azotadas por el virus, ha notificado 13 fallecimientos en los últimos siete días y su cifra oficial de muertes es de 1.928 (sin actualizar). Ha detectado dos nuevos contagios que elevan a 19.434 el total de positivos.


En Castilla-La Mancha, por su parte, los positivos alcanzan los 17.894 tras detectar cinco nuevos contagios. En esta región han fallecido dos personas en la última semana y sus muertes oficiales, según Sanidad, son 2.945 (sin actualizar).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto