Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ferrovial pide no subir impuestos y eliminar las restricciones a la movilidad

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 11:31 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, defendió este jueves que la reactivación de España se haga con “ortodoxia económica”, sin aumentar la presión fiscal sobre empresas y particulares, y que se eliminen todas las restricciones a la movilidad.


Del Pino hizo estas consideraciones en la cumbre empresarial organizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para abordar la reactivación económica.


El máximo responsable de Ferrovial apeló a la urgencia de un plan de reactivación “basado en la ortodoxia económica” y que contenga ayudas para las personas que más lo necesiten.


Del Pino señaló que dicho plan también debe contemplar estímulos para dar liquidez suficiente a las empresas, respetar “la flexibilidad en el marco del trabajo”, una política fiscal que no aumente la presión sobre las empresas y los particulares “o que incluso contemple reducciones temporales como está haciendo Alemania” y que haga de España un territorio atractivo para la inversión. “Es necesario escuchar a las empresas, pues somos las que creamos empleo”, afirmó.


También pidió “promover cuanto antes” el retorno al trabajo y eliminar las restricciones a la movilidad, argumentando que en las regiones que lo han hecho antes han mostrado una recuperación adelantada.


Respecto al sector de la construcción, el presidente de Ferrovial destacó que las empresas que tienen presencia internacional como su caso “nos va a resultar más difícil competir en los mercados exteriores si en el nuestro la actividad decae significativamente”.


Puso el acento en la inversión y destacó que “España sigue necesitando invertir” en infraestructuras de transporte, sociales o asistenciales" y un “programa extenso de rehabilitación de edificios” para reducir su impacto en el medioambiente.


“No disponemos de mucho tiempo para las reformas”, advirtió, y acto seguido reclamó un acuerdo “entre todas las fuerzas políticas” en el que se considere la voz de la empresa y los agentes sociales.


Por otra parte, el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, también intervino en la cumbre de la CEOE y coincidió con Del Pino en la necesidad de atraer inversión extranjera. Manrique aseguró que en el mundo existe una “grandísima cantidad de liquidez” y eso para España es “una gran oportunidad”. Por ello, apeló a que se dé “seguridad jurídica, certidumbre y fiabilidad en un marco estable, con una cierta racionalidad en la toma de decisiones y una rentabilidad razonable”. “Necesitamos estos fondos para la reconstrucción de España”, subrayó.


También pidió “eficacia fiscal” y transparencia, dar más flexibilidad a las empresas para crear “empleos de calidad”, “ponernos a la cabeza de la lucha contra el cambio climático”, tener “tolerancia 0 con la corrupción” y “decir basta a las falsas noticias y mala fama de sectores”.


Para que la reconstrucción sea “rápida, eficaz, equitativa”, Sacyr recomendó fomentar la iniciativa privada, liderar las acciones frente al cambio climático y atraer inversión extranjera.


Desde Agbar, su presidente, Ángel Simón, consideró que las empresas deben “establecer un pacto social territorio a territorio que garantice esa recuperación sostenible” y en la que se ponga encima de la mesa un “contrato social basado en la solidaridad, la ocupación de calidad y la reconstrucción verde”.


En este sentido, llamó invertir más, por ejemplo, en infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua, a trabajar en la colaboración público-privada, impulsar la digitalización y la transición ecológica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto