Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Villacís: “Que no sueñen, porque no va a haber ninguna moción de censura en la Comunidad de Madrid”

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 13:46 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, recomendó este jueves al PSOE y al resto de partidos “que no sueñen”, porque “no va a haber ninguna moción de censura ni en la Comunidad de Madrid ni en ninguna de las administraciones en las que gobernemos con el PP”.


Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno después de que el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, pidiese a otros alcaldes socialistas que “retorciesen” la situación de las muertes en residencias madrileñas para tratar de desestabilizar al Gobierno que dirige Isabel Díaz Ayuso.


Ante estas afirmaciones, la vicealcaldesa señaló que son declaraciones que “denotan falta de humanidad y de un carácter muy bajo”, además de reconocer la “politización del dolor”, lo que añadió que “se intuía, pero ahora lo dicen abiertamente”.


Villacís comentó que estas palabras de Franco “no son de recibo” y, además, “hieren a las familias que han perdido seres queridos”. Ante esta situación, aseguró que “no va a haber moción de censura” y justificó que el Gobierno de la Comunidad con el PP y Cs “es estable” y “han hecho el mejor trabajo posible”.


En este sentido, insistió en que en la Comunidad de Madrid existe un Gobierno “más compacto de los que les gustaría a muchos y de lo que se ve en otras instancias”. Además, “están siendo un ejemplo de buen Gobierno”.


DELEGADO O SECRETARIO GENERAL


Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se preguntó si el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid puede ser a la vez secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, porque “está habiendo una evidente confusión entre la posición institucional de Franco y su posición como secretario general”.


En este sentido, comentó que el delegado del Gobierno “no se puede permitir decir en una reunión interna que hay que desestabilizar al Gobierno de la Comunidad”, porque “qué relaciones pretende mantener con el Gobierno de la Comunidad si dice eso”.


En segundo lugar, continuó el alcalde, “no puede usar el dolor natural de todos aquellos que han perdido seres queridos en residencias y usar expresiones como que ‘hay que retorcer el tema de las residencias’ para desestabilizar el gobierno de la Comunidad de Madrid”.


Por ello, opinó que Franco se tiene que plantear “seriamente” si puede seguir siendo delegado del Gobierno y secretario general del PSOE en Madrid. También, “se tienen que plantear si puede tener una actitud leal de cooperación y colaboración institucional imprescindible y puede maniobrar para desestabilizar y si puede seguir acudiendo a Ferraz con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para endurecer y crispar el ambiente y al mismo tiempo ser delegado”.


Por ello, el regidor madrileño demandó que lo primero que debería hacer es pedir disculpas “por utilizar políticamente el dolor de la victimas para que el Gobierno no pueda seguir adelante”. Así, “el problema no lo tiene el Gobierno de la Comunidad, lo tiene Franco”, concluyó Almeida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto