Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los enfermeros piden que los homenajes a sanitarios “sirvan para no olvidar todo lo que nos deja esta pandemia”

Agencias
miércoles, 17 de junio de 2020, 18:22 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, pidió este miércoles que los homenajes que se tributen a los profesionales sanitarios que han atendido a los afectados por la Covid-19 “sirvan para no olvidar todo lo bueno y todo lo malo que nos deja esta pandemia”.


Así lo demandó en el marco de un acto en el que la Junta de Andalucía presentó ocho esculturas homenaje dedicadas a estos profesionales y que serán instaladas en cada una de las capitales de provincia andaluzas, según apuntó el Consejo General de Enfermería a través de un comunicado en el que precisó que la escultura de mármol de Macael muestra dos manos unidas simulando los aplausos que los ciudadanos han dedicado a los profesionales sanitarios estos meses y que ha sido realizada de forma altruista por el artista sevillano Navarro Arteaga.


El acto, presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, contó con la presencia de los ocho alcaldes de cada una de las capitales de provincia de Andalucía así como de los principales representantes de las profesiones sanitarias entre los que se encontraba Pérez Raya, quien resaltó el “coraje y valor” con el que, a su juicio, se han enfrentado enfermeros y sanitarios andaluces a esta pandemia.


El responsable del colectivo aseguró que se trata de una “muy buena iniciativa que servirá para recordar para siempre lo malo y lo bueno que nos ha traído esta pandemia” y mencionó entre “lo malo” el hecho de que los profesionales sanitarios han tenido que prestar la asistencia a los enfermeros “prácticamente a pecho descubierto, sin contar con el material de seguridad necesario para poder protegerse frente al virus”. "Poniendo en riesgo no sólo sus vidas, también las de sus familias cuando volvían a casa después de toda la jornada”, apostilló.


“Pero en la adversidad hemos dejado patente también nuestra capacidad para unirnos, la solidaridad, la responsabilidad de todos al permanecer en casa, la capacidad de ayudarnos unos a otros y el trabajo demostrado por los profesionales sanitarios”. “Ciudadanos, profesionales sanitarios y trabajadores esenciales hemos dado una lección de superación ante una de las mayores emergencias sanitarias de la historia reciente”, abundó.


En este punto, apeló a la “responsabilidad individual" de cara a la "nueva normalidad" para, a continuacion, “en nombre de las enfermeras de toda España”, pedir a los ciudadanos que no bajen la guardia y que mantengan todas las medidas de seguridad para contener al virus.


“Es imprescindible que sean conscientes de que el virus sigue ahí fuera y mantiene su capacidad para generar dolor, sufrimiento y muerte”, espetó, al tiempo que invitó a “trabajar todos para no dar ni un paso atrás”.


Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía reconoció “el sacrificio y la entrega” que los sanitarios andaluces han demostrado y aseguró que estas esculturas representan "la estampa, el paisaje y la prueba material de nuestro afán por avanzar unidos".


El escultor responsable de esta obra homenaje ha contado con el apoyo de la Asociación de Empresarios de Mármol de Andalucía (AEMA) y las figuras se harán a partir del modelo en barro cocido y patinado en bronce y se llevarán a cabo en empresas del sector del mármol de Macael, así como en la Escuela del Mármol de Fines (Almería).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto