Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clemente González (Alibérico): “No podemos permitir el cierre de San Ciprián”

Agencias
miércoles, 17 de junio de 2020, 10:47 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El presidente del grupo alumínico Alibérico, Clemente González Soler, dijo hoy que “no podemos permitir que se cierre” la planta de San Ciprián (Lugo), donde la compañía estadounidense Alcoa ha anunciado un despido colectivo para 534 trabajadores.


Durante su participación en la cumbre empresarial de la CEOE, González se refirió a la posibilidad de que Alcoa consume la clausura de la última línea de aluminio primario que queda en España y sobre cuya adquisición se ha interesado en las últimas semanas Alibérico en el caso de que finalmente se marche la multinacional norteamericana.


González Soler, que también es presidente saliente de la feria de Madrid, Ifema, dijo que se "viene un mundo menos globalizado y ante posibles cierres de fronteras y bloqueos económicos, los países van a buscar tener sus propias industrias en determinados sectores y el del aluminio es estratégico en España”.


“Llevamos 70 años produciendo aluminio primario, hemos tenido cinco plantas, y hoy sólo nos queda San Ciprián, que atiende al 35% del consumo español. No podemos permitir que se cierre la única y última empresa de producción de aluminio primario en España, en el mundo que viene necesitamos tener esa producción propia”.


González recordó que San Ciprián fue durante casi 50 años empresa pública, 48 de ellos con el 75% del capital estatal y dos años al 100%. “Debemos buscar que España sea una de las naciones más atractivas del mundo para invertir”, afirmó el directivo de Alibérico, que remarcó que la industria tiene que ser el motor de la reactivación tras la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto