Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Batet justifica no retirar "presas políticas" del diario de sesiones como reclama PP y Vox porque no lo hicieron sus antecesores

Agencias
martes, 16 de junio de 2020, 19:50 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, justificó esta tarde el mantenimiento en el diario de sesiones de la expresión “presas políticas”, que demandó PP y VOX que retirase, porque así se viene haciendo desde 2012.


Durante el debate parlamentario de la proposición no de ley del PNV sobre la perspectiva de género en política penitenciaria, la portavoz de Vox, Macarena Olona reclamó la retirada del diario de sesiones de la expresión “presas políticas” que había dicho previamente la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, desde la tribuna.


Al término de las palabras de Aizpurua, Olona pidió a Batet que instara a la portavoz de Bildu a retirar esa expresión con la que, a su entender, hace alusión a “población reclusa que cumple condena por pertenencia a organización terrorista ETA o actos relacionados con la misma”. Batet procedió a preguntar a una sorprendida Aizpurua que se negó a retirar palabra alguna.


Tras este episodio, intervino la portavoz del PP en materia penitenciaria y no hizo mención alguna a este episodio. Pero, pasado el tiempo, y ya en el siguiente punto del orden del día sobre la cuestión catalana, la diputada del PP Edurne Uriarte retomó la cuestión para afear la actitud de la presidenta Batet.


En esta Cámara, dijo Uriarte, se “está tratando desigualmente a los grupos" por parte de Batet. "Hoy ha vuelvo a demostrar que cuando nosotros pedimos que quede algo en las actas, se nos retira, y cuando partidos nacionalistas dicen presos políticos, una expresión intolerable en democracia, no lo retira”, destacó.


Acto seguido, Batet pidió no entrar en debates con la Presidencia porque es la “única” que no puede participar de la discusión parlamentaria.


No obstante, apuntó que “la utilización del término cuya retirada me ha sido solicitada reiteradamente en esta sesión tiene numerosos precedentes, que se remontan a 2012". "Desde 2012 se ha utilizado este término en esta Cámara y jamás, ninguna Presidencia lo ha retirado del diario de sesiones. Esta presidenta no aplicará mayor restricción a la libertad de expresión que mis anteriores compañeros que han ocupado esta responsabilidad”, remachó.


La semana pasada, Batet ordenó la retirada del diario de sesiones, contra la voluntad de Vox, de la expresión “golpista” que le refirió a ERC.


Días atrás, la presidenta Batet pidió la retirada del diario de sesiones de la acusación de “terrorista” que profirió la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, sobre el padre del vicepresidente Pablo Iglesias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto