MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Mapfre se ha involucrado en el programa ‘Target Gender Equality’ del Pacto Mundial de Naciones Unidas por el desarrollo sostenible que ha puesto el foco en impulsar la igualdad de género y promover el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial y económico durante el bienio 2020-21.
Su participación implica el compromiso de fortalecer su contribución en materia de igualdad de oportunidades, junto a la oportunidad de formar parte de un reducido grupo de empresas que pondrán en común su trabajo y la experiencia para avanzar en materia de igualdad de oportunidades, intercambiando conocimientos, resultados y experiencias.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, considera que las brechas “son injustas” y perjudican “al conjunto de la sociedad” y las empresas globales tienen “la responsabilidad de liderar el objetivo de igualdad”.
Así lo indicó durante su participación en el ‘Global Compact Leaders Summit’ de Naciones Unidas, donde más de 170 compañías globales están compartiendo estrategias de éxito y mejores prácticas con el objetivo de acelerar la igualdad de género en las empresas.
“Las mujeres representan la mitad de la población mundial y ningún país puede permitirse renunciar a ese talento”, defendió, convencido de que “juntos somos más y una sociedad más justa nos hace a todos mejores”.
Para Huertas, el ‘Target Gender Equatity’, junto con los Principios de empoderamiento de las Mujeres de Naciones Unidas, es “un buen referente” para conseguir la igualdad. En Mapfre el 55% de la plantilla se encuentra formada por mujeres y en 2019 alcanzó su compromiso de que fueran además el 40% de las directivas. Para 2021 quiere que, al menos, el 45% de las vacantes anuales en puestos de responsabilidad sean ocupadas por mujeres.
|