Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA pide que se extienda la prestación por cese de actividad de los autónomos y sea compatible con trabajar

Agencias
jueves, 11 de junio de 2020, 20:21 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, sostuvo este jueves en el Congreso de los Diputados que es “imprescindible que en las próximas semanas se apruebe la ampliación de la duración del cese de actividad extraordinario” para los trabajadores autónomos, al menos en aquellas actividades en las que no será posible ser viable en el conjunto de 2020.


Así se expresó UPTA en su comparecencia en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de la Cámara Baja, donde destacó que esta medida “ha supuesto un auténtico balón de oxígeno” para más de 1,4 millones de autónomos.


Por ello, advirtió de que esta medida no puede quedar empañada por la falta de seguridad jurídica que actualmente soporta por la posibilidad de poder compatibilizar su cobro con el ejercicio de la actividad profesional.


A este respecto, explicó que aquellos que están percibiendo esta prestación pueden ser sometidos a un procedimiento de revisión de cuatro años y no existe norma jurídica alguna que establezca la compatibilidad de su cobro con el ejercicio de la actividad por cuenta propia.


Además, pidió cambios en medidas como las moratorias de pago de alquileres de viviendas y de locales afectos a una actividad de negocio o de las moratorias de los préstamos con garantía hipotecaria y de los créditos sin garantía hipotecaria o del bono social para que puedan ser realmente efectivas para los autónomos.


Según explicó, estas tres iniciativas que podrían ser válidas para aliviar la presión económica del colectivo, no se pueden desarrollar por las condiciones impuestas a los solicitantes para la acreditación de los requisitos, especialmente por el certificado de cese de actividad emitido por la AEAT.


Por último, denunció que la gestión de los sistemas de avales de los préstamos ICO, que gestionan las entidades de crédito, “está resultando un auténtico despropósito, tanto en las formas utilizadas como en la tardanza para conseguir la liquidez necesaria una vez se ha concedido el préstamo”.


“Lo más duro está por llegar, ahora es necesario tomar las decisiones adecuadas y preparar el sistema para una pérdida de empleo sin precedentes, incluyendo un descenso muy significativo del trabajo por cuenta propia. Debemos anticiparnos a la catástrofe económica que se avecina”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto