Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid invierte 8,3 millones en la gestión integral del patrimonio de la Agencia de Vivienda Social

Agencias
miércoles, 10 de junio de 2020, 14:29 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles el contrato que permitirá a la Agencia de Vivienda Social (AVS) continuar con la gestión de su patrimonio de viviendas sociales públicas de forma integral, por un importe de 8,3 millones de euros entre los ejercicios de 2020 y 2023, según detalló su portavoz, Ignacio Aguado, quien añadió que se hará mediante procedimiento abierto con pluralidad de criterios.


Aguado indicó que entre los trabajos que lleva a cabo la AVS destaca la función promotora, gestora de su patrimonio, recaudatoria e inspectora y manifestó que, para ello, es necesario disponer de una organización que atienda el cumplimiento de la labor de administración de su patrimonio, en su doble vertiente de gestión y una eficaz labor de apoyo a los titulares de los inmuebles.


A lo largo del pasado ejercicio, se llevó a cabo la emisión y control de un total de 533.000 recibos, con un cargo facturado de 56.966.474 euros. Este proceso administrativo hace que la AVS no puede abordar sola con sus propios medios y de manera integral esta labor.


Es necesario, según señaló el portavoz, contar con oficinas en las proximidades de las áreas donde existen promociones de la Agencia de Vivienda Social dada la importante dispersión territorial del patrimonio administrado.


Las especiales características de la AVS requieren, además, flexibilidad y unos horarios de atención al público muy amplios. La variedad de situaciones sociales existentes y los distintos regímenes en que pueden cederse las viviendas, garajes y locales comerciales son otros de los factores que hacen también necesario contar con un apoyo externo.


Este contrato de gestión integral del patrimonio de la AVS comprende una serie de apoyos adicionales en las labores de facturación y cobro de los ingresos generados por la gestión de su patrimonio, una asistencia en los trabajos de gestión de los tributos, apoyo en los trabajos de gestión de los procesos de reducciones de la renta de sus inmuebles, y en aquellos originados en la gestión de los procesos de morosidad en el área de recaudación.


En el área promotora y gestora de su patrimonio es necesario también contar con un apoyo en la gestión de los barrios en remodelación, en la contratación, entrega de inmuebles y gestión de suministros, así como en la escrituración por venta (viviendas, trasteros, garajes y locales) y en la gestión de las juntas administradoras y comunidades de propietarios de sus inmuebles. Por último, en las tareas de inspección se requiere mantener un detallado control y seguimiento de los inmuebles de su propiedad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto