Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Globalia y Barceló suspenden la fusión de sus agencias por la crisis del Covid-19

Agencias
lunes, 8 de junio de 2020, 11:08 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Globalia y Barceló han decidido aplazar la fusión de Halcón Viajes y de Avoris hasta ver cómo afecta al negocio la crisis provocada por las restricciones a la actividad para frenar la propagación del Covid-19.


El proyecto de crear un nuevo grupo turístico, que incluirá sus negocios de agencias de viajes y turoperadores, además de otras de sus divisiones como la aerolínea Evelop, quedaría en 'stand by' hasta "que las circunstancias lo aconsejen", según indicaron a Servimedia fuentes del sector.


La pandemia ha impactado de lleno a la economía, pero de forma particular al sector turístico con las restricciones a la movilidad y actualmente es muy prematuro averiguar qué efectos podría tener sobre sus balances ante las dudas sobre cuándo se normalizará el tráfico de viajeros por las limitaciones regulatorias y la propia confianza del turista para viajar.


Una prueba es que Halcón Viajes retoma precisamente este lunes la actividad en 300 de sus más de 700 agencias, que han permanecido cerradas hasta ahora y con el servicio a viajes mayoristas y minoristas paralizado.


Tras más de tres meses con 1.500 agencias de viajes cerradas y cerca de 6.000 empleados afectos por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y sin prácticamente ingresos, las compañías han decidido congelar el proceso ante la imposibilidad de hacer una valoración de los negocios, según adelanta hoy 'El Confidencial'.


La operación se acordó en noviembre y el pasado mes de mayo recibió luz verde por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por lo que hubiese sido posible ensamblarla ya durante estos días de no ser por la pandemia.


El proyecto consiste en una operación de fusión de las agencias de viajes que crearía un nuevo grupo con una cifra de negocio de unos 3.700 millones de euros, más de 1.500 puntos de venta y contaría con una plantilla de más de 6.000 empleados.


Los socios indicaron antes del Covid-19 que contaban con todas sus agencias y consideraban el acuerdo “como el punto de partida para continuar creciendo, desarrollando e internacionalizando el proyecto empresarial.”


Con la operación, Barceló aportaría a la nueva sociedad los negocios de Ávoris, con sus marcas B the Travel Brand, Catai, Rhodasol, Bedtoyou, BCD Travels y BCD Meetings&Events, entre otras.


El perímetro de la operación incluye también a Evelop, la aerolínea que se fundó en el año 2013 tras la compra de parte de los activos de Orbest Orizonia Airlines por el Grupo Barceló, y que cuenta con una flota de 6 aviones.


Por parte de Globalia, la intención era incluir Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Geomoon, Travelplan, Welcome, Globalia Meetings&Events, Globalia Corporate Travel y Globalia Autocares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto