Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP denuncia que el Gobierno veta que De la Vega exponga los informes del Consejo de Estado sobre el estado de alarma

Agencias
viernes, 5 de junio de 2020, 13:48 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El PP denunció este viernes que el PSOE y Unidas Podemos, los dos partidos del Gobierno de coalición y que ostentan mayoría en la Mesa del Congreso, hayan vetado la comparecencia de la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández De la Vega, para explicar en la Comisión Constitucional si la institución que preside hizo algún informe, de oficio o a petición del Ejecutivo, sobre el estado de alarma y sus prórrogas por el coronavirus.


El PP considera que el acuerdo de los dos partidos que componen el Gobierno supone “una decisión arbitraria que obedece a razones estrictamente políticas”. Por ello, desde el Grupo Parlamentario Popular anunciaron que presentarán un escrito de reconsideración al órgano rector de la Cámara Baja.


Concretamente, según informaron los populares, “el PSOE y Podemos han impuesto su poder en la Mesa del Congreso para impedir que comparezca María Teresa Fernández De la Vega, a petición del PP, para dar cuenta de los informes del Consejo de Estado sobre el estado de alarma y sus prórrogas, con el increíble e inadmisible argumento de que dicha comparecencia no tiene relación con la materia objeto de debate”.


En este sentido, desde el PP se preguntan “a qué tiene miedo el Gobierno” y recuerdan que el artículo 2.1 de la Ley Orgánica del Consejo de Estado dictamina que entre las funciones del Consejo está el velar “por la observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico”.


Los populares recuerdan que en otras legislaturas el presidente del Consejo de Estado ha comparecido con normalidad ante la Comisión Constitucional del Congreso. Ahora, sostienen que “los motivos para esa comparecencia son aún mayores si cabe”.


“¿Cómo entender que los partidos del Gobierno impidan la comparecencia de la presidenta del órgano cuya función es velar por la Constitución? ¿A qué tiene miedo el Gobierno? ¿Por qué impide la comparecencia de María Teresa Fernández De la Vega? ¿Por qué impide que conozcamos los informes del Consejo de Estado?”, plantea el PP.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto