Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF propone reforzar la Agencia Tributaria para aflorar 3.000 millones procedentes del fraude fiscal

Agencias
viernes, 5 de junio de 2020, 14:06 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) presentó este viernes un plan para reforzar la Agencia Tributaria en la lucha contra el fraude fiscal que, según sus cálculos, permitiría aflorar más de 3.000 millones de euros, mediante el refuerzo de las plantillas, así como los recursos y la organización del servicio de vigilancia aduanera.


Según indicó el sindicato, la plantilla actual de la Agencia Tributaria está compuesta por unos 25.000 trabajadores, 5.000 menos que la media de las cinco principales economías de la Unión Europea, por lo que consideran esta plantilla “insuficiente” para luchar de manera eficaz contra el fraude fiscal y la economía sumergida.


En este sentido, CSIF advirtió que “si lo comparáramos con la media total de los países de la UE, nos faltarían 14.000 efectivos”, pero que, “no obstante, entendemos que, con un refuerzo de 5.000 personas en un plazo de tres o cuatro años, la lucha contra el fraude mejoraría de manera exponencial”.


Asimismo, el sindicato denunció que “desde el año 2008 se han perdido unos 3.000 empleados y se ha incrementado la media de edad en ese mismo periodo en más de cinco años, hasta situarse en los 52,16 años”.


Según destacó la central sindical, los índices de desempeño de la propia Agencia Tributaria señalan que cada empleado de la AEAT en el año 2018 proporcionó 607.187 euros en la lucha contra el fraude, por lo que destaca que “el refuerzo de personal es crucial para una mejora de los ingresos públicos”.


Sobre la cuantificación de la economía sumergida en España, CSIF apuntó que en España no existe ningún estudio oficial que establezca el porcentaje de economía sumergida, aunque hay estimaciones que lo sitúan en torno al 24% del PIB, lo que supondría unos 70.000 millones para las arcas estatales.


Por ello, CSIF reclama una reestructuración de los recursos de la Agencia Tributaria, de forma que, “además de los dedicados a aplicar el sistema tributario (inspectores, técnicos y agentes de Hacienda), hay que potenciar servicios como el de Vigilancia Aduanera (SVA) como embrión de una futura Policía Fiscal en el Plan de Lucha contra el Fraude”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto