Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Consumo lanza una web de asistencia a afectados durante el estado de alarma

Agencias
jueves, 4 de junio de 2020, 08:58 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha este jueves una página web, 'consumidorescovid19.gob.es', para asistir a consumidores y usuarios afectados durante el estado de alarma que necesiten información sobre sus derechos, una vez que los procedimientos administrativos se han reactivado.


En caso de encontrarse con alguna vulneración, el portal informa de forma “clara y sencilla” sobre cómo interponer reclamaciones en procesos de compra-venta y de contratación de bienes y servicios, según anunció el departamento de Alberto Garzón a través de un comunicado.


También precisó que, mediante un sistema de preguntas basado en centenares de supuestos, el usuario podrá obtener toda la información necesaria sobre los derechos que le asisten, así como conocer cómo y ante qué instancias presentar sus reclamaciones en cada caso.


Consumo considera que esta herramienta será una “pieza clave” ante la previsible avalancha de dudas y reclamaciones y, en coordinación con las comunidades autónomas y las instituciones estatales con competencias para la tramitación de reclamaciones, pretende facilitar así la información sobre los procedimientos para resolver conflictos entre consumidores y empresas ante la previsión de que se produzcan millones de reclamaciones derivadas de la crisis sanitaria.


La web 'consumidorescovid19.gob.es' nace como resultado de la colaboración entre las administraciones y se plantea como una herramienta “intuitiva, fácil y accesible” a toda la ciudadanía, con o sin conocimientos técnicos ni de legislación.


A ella se puede acceder mediante cualquier dispositivo digital con navegador web y el portal de consultas se basa en estándares internacionales de usabilidad y en la normativa española de accesibilidad web para que todas las personas, independientemente de su situación, puedan acceder en igualdad de condiciones a la información.


Su puesta en marcha coincide con el inicio del plazo para que consumidores y usuarios puedan volver a realizar acciones sometidas a un tiempo determinado como, por ejemplo, el ejercicio del derecho de desistimiento en las compras online.


Para aquellas compras o adquisiciones realizadas de forma previa al estado de alarma, el plazo para ejercer los derechos que les puedan asistir se reactiva también desde este jueves, con los días que restaran el 14 de marzo para que los plazos correspondientes concluyesen, según apuntó Consumo.


A partir de hoy también comienzan a contar los 14 días naturales previstos en el artículo 36 del Real Decreto-ley 11/2020 para la resolución de contratos y el departamento de Garzón puntualizó que esta norma establece que si, como consecuencia del estado de alarma, no se han podido ejecutar contratos de compraventa de bienes o de prestación de servicios, los consumidores y usuarios tienen derecho a resolver el contrato en un plazo de 14 días naturales.


Este plazo afecta a aquellos contratos no ejecutados desde la declaración del estado de alarma y hasta la fecha.


Así, el objetivo de este portal web es facilitar la información a los consumidores sobre sus derechos y los plazos previstos para ejercerlos, además de canalizar las consultas a las instancias que proceda durante esta fase, en la que Consumo estima millones de potenciales reclamaciones.


De la misma forma, esta herramienta servirá también para “descongestionar” la carga de peticiones de información telefónica a la Administración Central y a las respectivas autoridades de consumo de las comunidades autónomas.


Consumo recordó que, con la aprobación del Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la Covid-19, también quedaron suspendidos los plazos de devoluciones de productos y servicios y destacó que estos plazos, sin embargo, siguen suspendidos y los consumidores que pretendan hacer una devolución seguirán teniendo este derecho aún vigente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto