Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica presta 107 servidores para un estudio contra el coronavirus en EEUU

Agencias
miércoles, 3 de junio de 2020, 10:41 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El grupo Telefónica ha puesto 107 servidores, que posee en los países en los que está presente, al servicio de una investigación contra el coronavirus que está realizando la Universidad de Washington (Estados Unidos).


Se trata del proyecto de computación Folding@home (F@h), que ha puesto en marcha la Escuela de Medicina de St. Louis para la investigación de enfermedades y que ahora se va a centrar en el coronavirus.


Folding@home reúne a ciudadanos con interés científico que se ofrecen como voluntarios para realizar simulaciones de la dinámica de las proteínas en sus ordenadores personales, con el objetivo de agrupar y analizar dichos datos para la investigación y el desarrollo de terapias.


Telefónica va a colaborar poniendo a disposición de la universidad norteamericana el potencial de cómputo de datos de un total de 107 servidores que tiene Alemania, Argentina, Brasil, España, Uruguay, México y Reino Unido, con una capacidad de procesamiento de 3.552 CUPs (Unidad Central de Procesamiento en el servidor).


Los servidores constituyen en su conjunto un macro ordenador que procesa tareas para así ofrecer resultados a los investigadores con el objetivo de avanzar en el tratamiento del coronavirus.


Folding@home lanza un gran volumen de tareas complejas que los servidores procesan de forma transparente gracias a su capacidad de cómputo. La integración de todas las tareas de computación y análisis de los diversos centros de datos permiten avanzar en el desarrollo de modelos que ayuden al diseño de las terapias contra el coronavirus.


Según Enrique Blanco, director de Tecnología e Información de Telefónica, “a lo largo de su historia, Telefónica ha vivido situaciones de crisis en distintos momentos y en diversos países". "Sabemos por eso que en tiempos de crisis las redes y herramientas de comunicación resultan aún más cruciales de lo habitual. Por ello nos sumamos a este proyecto ofreciendo nuestros recursos tecnológicos y conocimientos para apoyar la investigación para paliar los efectos del coronavirus”.


Anton Thynell, jefe de Comunicaciones y Colaboraciones en F@h, ha dicho que "consideramos muy importante que Telefónica esté colaborando en nuestro proyecto en la lucha contra el coronavirus. Juntos somos más fuertes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto