Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo dice al PP que cumplir la Constitución “obliga” a renovar el TC y el CGPJ

Agencias
martes, 2 de junio de 2020, 16:48 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, recordó este martes al PP que cumplir la Constitución y autoproclamarse constitucionalista “obliga” a encontrar un acuerdo para la renovación del Tribunal Constitucional (TC), del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de las demás instituciones cuyo mandato ha expirado.


En la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, el senador socialista Artemi Rallo, preguntó a la vicepresidenta por la disposición para esa renovación, recordando que el mandato del CGPJ expiró hace año y medio, el TC lleva siete meses pendiente de renovación parcial, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Transparencia se debían renovar hace tres años, y RTVE hace dos.


Subrayó que la renovación en tiempo y forma de esos órganos es “un mandato constitucional” y una obligación para las Cortes Generales, y que hacerlo bien refuerza la autoridad de esas instituciones, pero su interinidad las debilita, al restarles crédito, legitimidad y prestigio, sobre todo si esa interinidad encubre “intereses partidistas de quienes rehúyen el pacto”.


Rallo denunció que en España los grandes pactos siempre se han acordado estando el PSOE en la oposición, porque el PP no ha demostrado “ninguna generosidad” sino “mirada corta y vuelo rasante”, pero hay que exigir el cumplimiento de la Constitución a quienes “pretendían apropiarse” de ella y se autoproclaman constitucionalistas". Denominarse así y no cumplir su contenido, alertó, implica “banalizar y frivolizar” el compromiso con la Carta Magna.


“Cuidemos ese preciado espacio común de libertad, de justicia, de convivencia y de progreso que es la Constitución”, dijo Rallo, así como sus símbolos, “que no son de nadie y son de todos”. “Nada que esperar de la extrema derecha, que combate día a día los valores constitucionales”, añadió, pero “la derecha extrema que hoy lidera el PP tiene una oportunidad de virar el rumbo, de evitar caer al precipicio del extremismo” y de responder a la exigencia de acuerdo de la sociedad española.


Así, Calvo aseguró que el Gobierno tiene “toda” la disposición, entre otras cosas porque es una “obligación” establecida por la propia Constitución, y coincidió con Rallo en que “es fácil encontrar el acuerdo cuando nosotros estamos en una posición, y muy difícil, particularmente por el Partido Popular, cuando están en otra”.


Aseguró que en el Gobierno están “más que dispuestos” para el acuerdo y con “absoluta” capacidad de diálogo en una legislatura que “acaba de empezar”. “No vale ninguna excusa”, aseguró, porque si no se alcanza ese acuerdo se incurriría en un incumplimiento de la Constitución, y “decir que somos constitucionalistas obliga mucho, obliga todos los días y a todas horas”, también a ese acuerdo para renovar los organismos que la democracia necesita “en plenitud de funciones”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto