Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Spenger (MásMóvil): "Estamos preparados y optimistas” ante la competencia de Virgin

Agencias
miércoles, 27 de mayo de 2020, 14:02 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, aseguró hoy que su compañía está “preparada” y encara con “optimismo” la llegada de Virgin Telco, de Euskaltel, como nuevo competidor de alcance nacional en el negocio de las telecomunicaciones en España.


Durante su intervención en el Foro MedCap 2020, Spenger dijo que en los últimos años han aparecido muchos operadores en el mercado y MásMóvil ha sabido hacerse un hueco apostando por una estrategia multimarca “que el resto nos ha copiado”.


Según el directivo, MásMóvil ha cimentado su éxito en el alto "nivel de satisfacción" que ha dado a sus clientes y a la recomendación de estos a terceros, "y eso no se cambia con campañas de publicidad masivas de la competencia o con descuentos muy relevantes".


"En los últimos años hemos visto que nuestra competencia ha hecho ofertas especiales a nuestros clientes con descuentos del 50% hace dos años, y aún así hemos sido el operador con más crecimiento. Así que somos optimistas y nos vemos bien preparados (ante la competencia de Virgin Telco)”, añadió el ejecutivo.


“MUCHAS OPORTUNIDADES”


En su intervención en el foro, Spenger se mostró convencido de que la tecnología 5G va a “crear muchas oportunidades” de negocio para su grupo.


A su entender, la tecnología de quinta generación va a contribuir al establecimiento de “un ecosistema nuevo, en el que los operadores se pueden convertir de fábrica de gigas a empresa de servicios”.


“Eso va a incrementar nuestros ingresos, y nos va a dar acceso a nuevos negocios a a nuevas alianzas con ‘partners’ como las famosas OTT (plataforma bajo demanda)”, señaló Spenger.


El CEO del grupo MásMóvil dijo que su compañía es ahora “el operador con mayor alcance de fibra en España” y se propone usar el 5G “como complemento en zonas muy rurales, para reducir brecha digital y poder dar servicio de conectividad de alta conectividad a todo el mundo”.


En relación con el impacto del Covid-19, afirmó que “vamos a sufrir en los próximos meses en el consumo en España”, pero “nadie duda de que el sector, en términos de líneas de fibra, va a seguir creciendo, aunque la tendencia probablemente del cliente sea a buscar lo esencial, los servicios básicos”.


Spenger ve de positivo de la crisis que ha servido para que en las últimas semanas “todo el mundo tenga claro que necesita Internet en sus casas, y esto es una gran oportunidad en ciudades, pero sobre todo en zonas rurales”.


Spenger lamenta haber tenido que estar estas semanas en el único mercado de Europa que ha limitado la portabilidad y la actividad comercial se ha reducido de forma relevante”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto