Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONG exigen una reforma fiscal progresiva tras la pandemia

Agencias
miércoles, 27 de mayo de 2020, 08:08 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


Centenares de organizaciones sociales como Oxfam, la EAPN o Economistas sin Fronteras han enviado todos los partidos políticos una carta en la que reclaman que se pongan de acuerdo para llevar a cabo una reforma fiscal progresiva porque, denuncian, España tiene una presión fiscal por debajo de la media europea.


El objetivo es “que aporten más los que más tienen” y que se pongan en marcha medidas contra el fraude fiscal para “lograr ingresos suficientes para financiar los servicios públicos” tras la pandemia del coronavirus.


Los firmantes reclaman el fortalecimiento del Estado de Bienestar y que España deje de situarse casi cinco puntos por debajo de la presión fiscal media en la Unión Europea y cuatro puntos por debajo del gasto público medio.


“En el marco de la actual crisis, que precariza aún más la situación de amplias capas de la población” se debe trabajar, según las organizaciones, por una “reforma tributaria que haga realmente efectivos los principios de suficiencia, generalidad, igualdad y progresividad”.


Las coaliciones y entidades que promueven esta carta solicitan “que se devuelva el protagonismo a los impuestos directos, que gravan a las personas y empresas según su nivel de renta o riqueza, frente a los indirectos, que afectan en mayor medida a quienes menos rentas y capacidad adquisitiva tienen”.


Por otro lado, subrayaron que esta reforma “debe poner coto a los mecanismos de elusión fiscal, que grandes empresas y fortunas utilizan para evitar o reducir el pago de sus impuestos”.


Esto pasa por “una lucha decidida contra los mal denominados paraísos fiscales”, algo en lo que han avanzado países europeos como Francia o Dinamarca, que han rechazado rescatar empresas que operen en paraísos fiscales.


El acuerdo político también debe incluir, a su juicio, un pacto de Estado contra el fraude fiscal que “reduzca sustancialmente su elevado nivel, dotando a la Administración tributaria de los medios necesarios a tal fin y desplazando la investigación hacia las grandes bolsas de fraude”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto