Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UNAD pide “mantener y ampliar” las medidas “humanitarias” para la población reclusa y exige más material de protección

Agencias
martes, 26 de mayo de 2020, 18:07 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pidió este martes al Gobierno que apueste por “mantener y ampliar” las medidas “humanitarias” adoptadas en relación a la población reclusa y exigió más material de protección para evitar la propagación del virus en las cárceles españolas.


Así lo reclamó la red a través de un comunicado en el que hizo referencia a algunas de las reivindicaciones que viene planteando desde el inicio de la pandemia, como la urgencia de facilitar a estas personas el cumplimiento de sus penas desde casa bajo control telemático o de mejorar su acceso a la comunicación a través de las videollamadas.


Con relación a la primera demanda, la organización defendió que, si durante el confinamiento las personas que están cumpliendo penas en sus domicilios “no han provocado ningún problema, es coherente que se mantengan en la misma situación, adoptando las medidas oportunas”.


Así, estimó también que se debería “ampliar” la medida para que otras personas que continúan en prisión y no hayan cometido delitos violentos “puedan acceder a esta forma de cumplimiento”. “Aún nos hallamos muy lejos de las cifras que presentan en este sentido otros países de nuestro entorno”, precisó.


VIDEOLLAMADAS


Con respecto a la instauración de las videollamadas, reconoció que esta opción ha supuesto un “avance” para “paliar” los efectos de la interrupción de las visitas y permisos como alternativa para contener la propagación del virus y estimó que el “siguiente paso” en este sentido debería ser el mantenimiento de este sistema.


En este punto, solicitó el aumento del número de dispositivos móviles para garantizar el contacto “frecuente” de la población reclusa con su familia y allegados.


Por otra parte, la organización exigió un aumento del número de mascarillas, guantes y material de protección para evitar contagios por coronavirus tanto entre los reos como entre el personal que trabaja en los centros penitenciarios.


UNAD valoró "positivamente" las recientes medidas humanitarias adoptadas por el Gobierno en relación a las personas en prisión y se puso “a disposición” de Instituciones Penitenciarias para colaborar en el diseño y ejecución de aquellas estrategias que mejoren la situación de los presos así como su protección ante los riesgos asociados a la crisis sociosanitaria provocada por la Covid-19.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto