Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CNI recomienda proteger las reuniones en Cisco Webex para evitar ciberataques

Agencias
martes, 26 de mayo de 2020, 11:50 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha publicado una serie de recomendaciones para salvaguardar la seguridad de los eventos, conversaciones y reuniones virtuales en la herramienta Cisco Webex ante la eventualidad de que sean objeto de un ciberataque.


La web del Centro Criptológico Nacional ha publicado un nuevo documento, titulado ‘Uso de Cisco Webex, sus implicaciones para la seguridad y privacidad. Recomendaciones y buenas prácticas’, en el que analiza y aconseja realizar un uso seguro de la aplicación, “con motivo de la incertidumbre creada por los diferentes ataques a diversas plataformas de colaboración y reuniones basadas en la nube”.


La pandemia ha provocado un aumento en el uso de sistemas de videoconferencias y aplicaciones de chat, por lo que, “si estas plataformas no están bien protegidas suponen un magnífico vector de ataque para los ciberatacantes, quienes están aprovechando este contexto para incrementar sus acciones”.


Por ello, considera “de vital importancia” salvaguardar herramientas como Cisco Webex, que permiten la realización de reuniones, eventos, cursos de formación, soporte remoto, mensajería de grupo, con servicios de audio, video y compartición, interoperable con todas las plataformas de video de sala basadas en estándares SIP&H323.


De este modo, el Centro Criptológico Nacional quiere evitar que los asistentes no autorizados se unan a las reuniones e interrupciones durante las mismas, limitar las reuniones únicamente a los usuarios internos, prevenir el reenvío de invitaciones, habilitar a un anfitrión para administrar de forma segura una reunión de la sala personal y administrar el control de compartición de archivos, las integraciones externas (para Meetings y Teams) y los bots.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto