Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos modelos suspenden un examen europeo de 28 sillas de retención infantil

Agencias
martes, 26 de mayo de 2020, 12:17 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Dos sistemas de retención infantil para vehículos han suspendido el nivel mínimo de calidad en un informe europeo realizado por un consorcio de clubes automovilísticos y organizaciones de consumidores.


Ese estudio se basó en ensayos y mide cuatro parámetros fundamentales en sillas homologadas para su venta: seguridad, facilidad de uso, ergonomía y sustancias perjudiciales, según informó este martes el RACE, que participó en el informe.


Respecto a la seguridad, una buena silla infantil protege al niño incluso en accidentes simulados en el test europeo (que son más graves que los previstos al establecer los requisitos legales). Sobre la facilidad de uso, diversos estudios han demostrado que a menudo se producen errores en el uso de las sillas infantiles.


En relación a la ergonomía, el menor va cómodo y relajado en un buen sistema de retención infantil y ofrece el espacio suficiente tanto a niños altos como a robustos. Y las buenas sillas infantiles cumplen la legislación, las normas y las disposiciones sobre sustancias perjudiciales contenidas en juguetes y materiales textiles.


La primera oleada del informe europeo de 2020 sobre sillas infantiles analiza 28 modelos, de los cuales 19 obtienen una calificación de cuatro o cinco estrellas. Al ser un test en constante evolución, los criterios del ensayo se han modificado, por lo que los resultados no son directamente comparables con los informes de ensayos anteriores.


El modelo 'Silver Cross Dream+Dream i-Size Base' es el único sistema de retención infantil que obtuvo cinco estrellas, 18 modelos fueron calificados con cuatro estrellas y seis modelos consiguieron tres estrellas. Estas sillas no sólo superan los requisitos reglamentarios, sino que los fabricantes han tenido estándares más exigentes para superar las pruebas de este test europeo a la hora de desarrollar sus productos.


En el aspecto no tan positivo hay que resaltar que dos modelos no fueron capaces de superar la calificación más baja y obtuvieron una estrella. Uno de ellos es 'Tex Baby Eris i-Size', que no superó la prueba de impacto frontal (la hebilla del arnés integral que retenía al maniquí de 15 kilos no soportó las cargas, por lo que éste fue lanzado del sistema de retención infantil).


Y el otro es el modelo 'Babyauto Buddy i-Size', cuya tapicería contiene TDCP pirorretardante en cantidades que exceden los límites establecidos en la Directiva 2014/79/UE aplicables a juguetes infantiles. Esta circunstancia provocó una rebaja de la evaluación final hasta la mínima puntuación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto