Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cs enmarca la negociación del PSOE con Bildu en “su pacto de legislatura para el sostenimiento del Gobierno frankenstein”

Agencias
jueves, 21 de mayo de 2020, 09:19 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos cree que la negociación del PSOE y Unidas Podemos con Bildu para la derogación de la reforma laboral se enmarca “en su pacto de legislatura para el sostenimiento del Gobierno Frankenstein” y nada tiene que ver con los acuerdos puntuales que pueda alcanzar su formación.


En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, el portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, dejó claro que ellos llevaron a cabo su propia negociación con el Gobierno para prorrogar el estado de alarma en los términos acordados y votaron pensando “únicamente” en la necesidad de mantener el confinamiento como “único remedio” para terminar de contener la pandemia.


En esa negociación, subrayó, acordaron con el Gobierno los términos de esa prórroga, al tiempo que siguen reclamando "un plan B de desescalada ordenada” para poner fin a la situación de “anormalidad constitucional” que implica el estado de alarma.


Edmundo Bal dijo que “la versión 2.0” del acuerdo con Bildu, el conocido al filo de la medianoche, es prácticamente una “reproducción” del acuerdo de legislatura entre el PSOE y Unidas Podemos, y ante ello la posición de Ciudadanos es clara: oposición a una mera derogación que reponga en bloque la legislación anterior.


De hecho, precisó, el Gobierno “saca pecho” de cómo se están empleando los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para reducir el incremento del paro y dar esperanza a los trabajadores afectados, pero esos ERTE “se fundamentan jurídicamente” en la reforma laboral que pretende derogar. Además, recordó, la abstención de Bildu no era necesaria para asegurar la prórroga del estado de alarma.


En todo caso, Bal dejó ver que Ciudadanos negociará “en cada momento en función del objeto concreto de la negociación”, sobre la premisa de que “no somos socios de Gobierno” de Pedro Sánchez.


Sobre que la marcha de Juan Carlos Girauta y Marcos de Quinto sea debido a un cambio de posición de Ciudadanos, aseguró que el partido no se ha movido y que no tiene más que respeto por las decisiones de ambos.


Aunque Girauta pidió al partido no ser “la escobilla del váter de un autócrata”, criticando con ello el apoyo al estado de alarma, Bal subrayó que el exdirigente de Ciudadanos siempre ha sido “muy vehemente” y que los tuits “los carga el diablo”. En todo caso, recordó que lleva ya tiempo desvinculado del partido, desde la dimisión de Albert Rivera, y sus opiniones “son suyas y exclusivamente suyas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto