Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid aprueba 11 millones para prorrogar la póliza de seguro de responsabilidad civil de los sanitarios del Sermas

Agencias
miércoles, 20 de mayo de 2020, 20:32 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles, en una reunión extraordinaria celebrada esta tarde, la prórroga de la póliza del seguro de Responsabilidad Civil y Patrimonial que la Comunidad de Madrid tiene contratada para dar cobertura a la asistencia sanitaria y a los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).


Se continúa, así, con Societé Hospitalière D'Assurances Mutuelles (SHAM) y el importe aprobado es de 11.087.338.91 euros.


Las reclamaciones por responsabilidad patrimonial son las solicitudes realizadas por los ciudadanos, con la pretensión de ser indemnizados al considerar que se ha producido una lesión de cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos de ámbito sanitario.


En este sentido, como consecuencia de la prórroga se daría continuidad al Servicio de Coordinación de Conflictos (SCC) del Servicio Madrileño de Salud, que se puso en funcionamiento en el segundo semestre de 2017 y se gestiona en el marco del procedimiento administrativo y la especialidad de responsabilidad patrimonial de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


Se trata de un sistema de negociación novedoso, que se incluyó en el actual contrato de seguro de Responsabilidad Civil/Patrimonial.


El objetivo que ha llevado a establecer una alternativa para la resolución de conflictos es la mejora del servicio al ciudadano, proporcionando una atención sanitaria y administrativa más cercana.


Además, se trata de abordar de manera más eficaz y rápida las reclamaciones que se formulan en materia de Responsabilidad Patrimonial sanitaria y contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario público.


El SCC, que se basa en un mayor flujo de diálogo y una mejor comunicación con los ciudadanos, en el tiempo que lleva en funcionamiento se está comprobando un abordaje más rápido y eficaz en las reclamaciones, siendo la duración de este sistema de gestión de aproximadamente dos meses, desde la aceptación del servicio por parte de los ciudadanos.


De igual modo, el SCC está evidenciando la disminución del número de reclamaciones en el procedimiento administrativo hasta su final, así como la litigiosidad en vía judicial, disminuyendo eventuales costes procesales. También se detectó una mayor confianza del reclamante en la vocación de servicio, centrado en el paciente, del Servicio Madrileño de Salud.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto