Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CIS asegura que los españoles suspenden la actuación del Gobierno aunque aceptarían más confinamiento

Agencias
martes, 19 de mayo de 2020, 13:01 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) asegura que una mayoría de los españoles aceptaría prolongar el confinamiento por la Covid-19 si es necesario para acabar con la pandemia, aunque un 48,4% suspende la actuación del Gobierno en esta crisis y señala que las medidas que ha tomado le generan poca o ninguna confianza.


Así consta en un el Barómetro Especial del CIS dado a conocer este martes, en el que este ente público incluye un estudio de la opinión de los españoles sobre la crisis del coronavirus y la actuación al respecto del Ejecutivo, los partidos y los distintos dirigentes políticos.


Sobre la extensión del confinamiento, el sondeo indica que un 60,4% de los encuestados considera que “hay que mantener medidas estrictas de confinamiento más tiempo”, mientras que un 28,8% entiende que “hay que permitir más libertad de movimientos de la población”.


Asimismo, sobre cuántas semanas aceptaría la población que se prolongase el confinamiento en casa “sin que tenga efectos negativos en su salud y en su estado emocional”, un 37,1% dice que asumiría “más de un mes” o “el tiempo que sea necesario”. Un 18,5% aceptaría cuatro semanas más, un 10,9% tres semanas más, un 22,7% dos semanas y 4,9% una semana más.


En cuanto a la actuación del Ejecutivo, un 48,4% tienen poca (28,6%) o ninguna confianza (19,8%) en las medidas tomadas por el Gabinete de Pedro Sánchez. Por el contrario, un 46% tienen bastante (35,2%) o mucha confianza (10,8%) en las decisiones tomadas desde La Moncloa.


Respecto a la actuación de los líderes políticos durante la crisis sanitaria, el CIS facilita una clasificación de 1 a 10 entre “lo peor” y “lo mejor” que los ciudadanos consideran que lo han hecho los ministros y los responsables de los partidos. En esta escala, la mayoría de los dirigentes son situados en el 1, lo que incluye al presidente Pedro Sánchez, al líder del PP, Pablo Casado, y al vicepresidente Pablo Iglesias. Por el contrario, quien obtiene un 5 es la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto