Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide la comparecencia de Illa y todos los informes sobre el cambio de fase de las CCAA

Agencias
martes, 19 de mayo de 2020, 13:08 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular pidió este martes la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Congreso de los Diputados y también reclamó “todos los informes elaborados por su departamento sobre la autorización o no a las comunidades autónomas para cada cambio de fase realizado”.


De esta forma, el partido liderado por Pablo Casado quiere que el titular del Ministerio de Sanidad dé cuenta en la Cámara Baja de las decisiones que ha aplicado durante esta crisis y que precise qué acciones tiene intención de desarrollar de ahora en adelante para seguir haciendo frente al Covid-19.


Además, el PP registró una solicitud en el Congreso pidiendo al Gobierno todos los documentos remitidos por cada comunidad autónoma para solicitar el cambio de fase en la desescalada de la pandemia del coronavirus el pasado 15 de mayo, así como la respuesta oficial enviada por el Ejecutivo a cada región para comunicar su decisión y los informes de los expertos que justifican la misma.


El PP ya reclamó al Ejecutivo todos los documentos recibidos para solicitar el primer cambio de fase una semana antes desde las distintas comunidades y con esta nueva petición quiere “poder comprobar si en cada paso dado por el Gobierno se siguen o no criterios objetivos con el mismo baremo para todas ellas”.


COMPARECENCIA DE GARZÓN


Además, el Grupo Parlamentario Popular también registró hoy una petición para que comparezca en el Congreso el ministro de Consumo, Alberto Garzón, por el impacto económico derivado de la crisis del coronavirus sobre el precio de los alimentos.


Concretamente, el Grupo Popular pidió que el titular de Consumo acuda a la Cámara Baja para explicar “la subida del precio de los alimentos durante los meses de marzo, abril y lo que va de mayo, y las actuaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) al respecto”, solicitud que se suma a otra petición de comparecencia de Garzón para que explique “las recomendaciones del Ministerio de Consumo en el uso de mascarillas FFP2”.


El PP también solicitó la comparecencia del director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria para que informe al Congreso sobre “cómo está incidiendo la pandemia en el marco impositivo y cuáles son las previsiones de recaudación para este año 2020 por los distintos conceptos”.


Por último, en materia de turismo, el PP presentó una batería de preguntas en la Cámara Baja en la que pide al Gobierno que aclare si contempla emular a otros países de nuestro entorno con “negociaciones” bilaterales que propicien la reactivación del turismo y la eliminación de la cuarentena a visitantes que ha impuesto el Ejecutivo de Pedro Sánchez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto