Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF reclama al Gobierno que aclare qué inversión prevé para adaptar los centros escolares en septiembre

Agencias
martes, 19 de mayo de 2020, 16:48 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este martes al Gobierno que aclare qué inversión prevé en el plan para el inicio y desarrollo del próximo curso escolar que abordará en breve con las comunidades autónomas.


En una nota, la organización subrayó que para afrontar el curso 2020-21 "con todas las garantías", hace falta "un incremento de medios y de plantillas" para adaptar los centros escolares a la nueva situación. En este contexto, CSIF ha reiterado su reivindicación de "consolidar una inversión mínima por alumno para evitar que una caída del PIB produzca recortes en el sistema educativo, como ya ocurrió en 2008". "Ratios, horario lectivo, etc. deben estar blindados por ley", reitera la organización.


CSIF trasladó estas peticiones en la reunión telemática de la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario, en la que el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, ha explicado que el grupo de trabajo creado con las CCAA espera cerrar el citado plan antes del verano.


El sindicato reclama "una negociación fluida con los representantes de los docentes porque hay muchas incertidumbres sobre el regreso parcial a las aulas en la Fase 2 de la desescalada y las condiciones de la vuelta el próximo mes de septiembre".


Según CSIF, tanto en el caso de la vuelta a las aulas como en el de las pruebas de acceso a la Universidad, la organización sindical ha reiterado que "el uso de mascarillas quirúrgicas debe ser obligatorio y que tienen que ser suministradas por la Administración Educativa" y "que se dote a todos los centros de material sanitario y se hagan test a las plantillas, que se acuerde una reducción de ratios de alumnos por clase y cuánto profesorado se precisará a mayores en el próximo curso".


"En ningún caso se puede permitir que un docente tenga que hacer trabajo telemático y presencial porque supone duplicar la carga de trabajo", añade la central.


"Además, hará falta un Plan de Refuerzo Educativo para el curso que viene para apoyar al alumnado que no pueda comenzar el ritmo normal del curso y habrá que negociar apoyos, desdobles, flexibilizaciones curriculares, etc", concluye la organización.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto