Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento inicia la campaña de control de la galeruca en más de 17.000 olmos

Agencias
lunes, 18 de mayo de 2020, 13:53 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid comenzó este lunes la campaña de control de la galeruca en la ciudad que abarcará 17.000 olmos y tendrá un presupuesto de 500.000 euros.


El delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, comprobó hoy en la Cuesta de Moyano cómo se procede a aplicar dicho tratamiento.


El método de la endoterapia comenzó a practicarse el año pasado para evitar las fumigaciones. Consiste en realizar unos pequeños taladros en el tronco para inyectar un insecticida que se incorpora directamente a la savia del árbol y después asciende hasta las hojas. Cuando los adultos y las larvas se alimentan de estas hojas mueren y se controla la plaga.


La campaña tendrá una duración de un mes, prorrogable según las condiciones meteorológicas, actuando de forma homogénea por toda la ciudad, si bien algunos distritos como Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Ciudad Lineal, Puente de Vallecas y Villaverde se verán reforzados al presentar mayor población de olmos.


DAÑOS VEGETATIVOS


La ciudad de Madrid cuenta con más de 70.000 olmos siberianos en sus calles y zonas verdes. El año pasado se actuó sobre 17.080 ejemplares para lo que se invirtieron cerca de 505.000 euros.


La galeruca del olmo ha incrementado considerablemente su presencia en la ciudad de Madrid desde el año 2013, ocasionando importantes daños vegetativos y provocando muchas molestias en la ciudadanía. Aunque es un insecto molesto y desagradable, no es peligroso para la salud humana ni transmite enfermedades.


Se trata de un escarabajo o coleóptero de color verde amarillento y de seis a ocho milímetros de longitud que se alimenta de las hojas del olmo, tanto las larvas como los ejemplares adultos. Hiberna desde octubre a marzo y en primavera salen los adultos para alimentarse y reproducirse. No provocan la muerte del árbol pero sí lo debilitan y facilitan el ataque de otras enfermedades como la grafiosis en el olmo común, producida por un hongo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto