Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Repsol obtiene la máxima certificación de la CNMC sobre el origen verde de la luz que vende

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 17:30 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Repsol, a través de su filial de Electricidad y Gas, ha obtenido de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la máxima certificación, la etiqueta 'A', sobre el origen respetuoso con el medio ambiente de la electricidad que comercializa.


Según ha podido constatar la CNMC, la electricidad comercializada por Repsol en 2019 procedió en un 93,5% de fuentes renovables, con garantías de origen, y el 6,5% restante de tecnologías con bajas emisiones.


La CNMC analiza anualmente el Sistema de Garantías de Origen de la energía producida en el ejercicio anterior y elabora la información que cada comercializadora debe poner a disposición de sus clientes sobre el origen de la electricidad que les suministra, etiquetándolas de la 'A' a la 'G' en función del menor o mayor grado de impacto ambiental.


El último de sus análisis ha sido publicado en abril y detalla el etiquetado para casi dos centenares de empresas comercializadoras, incluyendo el porcentaje del origen de la electricidad comercializada por cada compañía.


En el caso de Repsol Electricidad y Gas, obtiene la calificación 'A' en las dos categorías que se evalúan: emisiones de CO2 y residuos radiactivos (Repsol no tiene centrales nucleares).


Según el informe de la CNMC, el mix de procedencia de la electricidad comercializada de Repsol se sitúa cinco peldaños por encima de la media nacional, etiqueta 'F', según el mix de la comercializadora genérica que incluye en su estudio la CNMC.


En diciembre, Repsol anunció que orientará su estrategia para ser una compañía con cero emisiones neta en el año 2050, lo que la convierte en la primera de su sector en fijar esta meta, que pretende limitar el calentamiento del planeta en concordancia con los objetivos del Acuerdo de París.


Repsol se ha consolidado como un actor relevante en la generación de electricidad baja en emisiones en la Península Ibérica, con una cartera de clientes de electricidad y gas que asciende a más de un millón. Cuenta actualmente con 2952 megavatios (MW) de capacidad total instalada, a los que se suman 2.045MW de activos renovables en desarrollo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto