Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arrimadas afirma que “no tendría sentido” una prórroga de 30 días del estado de alarma

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 10:13 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este jueves que “no tendría sentido” que el Gobierno cambiase de criterio y pasase a pedir prórrogas de 30 días al estado de alarma en lugar de prórrogas de 15 días, como ha hecho hasta ahora.


En una entrevista en la Cadena Cope recogida por Servimedia, Arrimadas sentenció que “en el Gobierno, si piden una prórroga, espero que sea de 15 días” y que da “por hecho que no cambiarán ahora de criterio”. “Nosotros exigimos a Sánchez hacer un plan B, y ayer por primera vez la presidenta Calvo reconoció que estaban trabajando en un plan B”.


“Entiendo que las prórrogas las pedirán de 15 días, pero no garantizamos, a priori, ningún tipo de apoyo a nada de lo que presente Sánchez, todo tendrá que negociarse”, explicó.


La presidenta de Cs indicó también que no se ha abierto ningún tipo de negociación para pactar los Presupuestos Generales del Estado. “Estamos en las antípodas” del modelo económico que propone Unidas Podemos, “pero lo ideal es que el Gobierno pudiera consensuar las medidas económicas con la oposición y los agentes sociales e ir a Europa con un plan sensato y consensuado”.


Además, la líder liberal cargó contra el socialista Rafael Simancas, y calificó de “vomitivas” unas declaraciones “en las que decía que si España tiene tan malos datos es porque Madrid está dentro de España”. “Todo el mundo sabe lo que pienso de este PSOE y hay que tener mucho cuidado. No se pueden hacer estas declaraciones”.


REUNIÓN CON CASADO


Arrimadas anunció que se reunirá mañana con el líder de la oposición, Pablo Casado. “Tenemos una magnífica relación y unos Gobiernos que funcionan muy bien”, aseguró.


“Al PSOE no le gusta que funcionen tan bien” los Ejecutivos autonómicos de PP y Cs, “pero hay que intentar ser útiles”, prosiguió. “Estamos en un momento de mucha tensión e incertidumbre, y hay que empezar a centrarnos en lo importante”.


La presidenta de Cs remarcó que “si podemos hacer algo para evitar que Podemos marque el ritmo de la economía del país” y que ese ritmo “lo marquemos los constitucionalistas”, su partido está dispuesto.


“Creo que mis votantes saben que no hay mayoría para hacer ahora un Gobierno alternativo. Yo lo intenté, pero el Gobierno es este mientras no haya cambios. En una pandemia donde están muriendo 27.000 personas, en la debacle económica que nos viene, tenemos la obligación moral de ser lo más útiles posibles y no decir mentiras: apoyar un estado de alarma no es apuntalar un Gobierno. Si decae el estado de alarma, no decae el Gobierno”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto