Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aumenta la violencia contra mujeres y niñas en el mundo durante la pandemia

Agencias
miércoles, 13 de mayo de 2020, 14:59 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La ONG Alianza por la Solidaridad-Action Aid alerta de un aumento de la violencia contra mujeres y niñas en el mundo durante la pandemia por Covid-19 en forma de agresiones, violaciones y matrimonio infantil.


La entidad considera primordial mantener los fondos de cooperación internacional destinados a países en desarrollo para evitar el retroceso en lo conseguido


“La escalada en la violencia contra las mujeres y niñas en todo el mundo, en el actual escenario de la pandemia del Covid-19, va en aumento y podría ser peor en los próximos meses a tenor de las consecuencias económicas y sociales que tendrá”, explica la entidad en un comunicado.


Alianza por la Solidaridad-Action Aid, que lleva 17 años trabajando en diversos países de Latinoamérica, África y Oriente Próximo en proyectos de atención y prevención de la violencia de género, alerta del empeoramiento de la grave situación que atraviesan las mujeres y las niñas en estos momentos, tal como ha puesto de manifiesto el último informe de la Fondo de Población de Naciones Unidas.


En dicho documento se indica que, de continuar los confinamientos seis meses, podría haber hasta 31 millones más de casos de agresiones, al mismo tiempo que se reducen los escasos servicios públicos destinados a estas mujeres y niñas. “Se estima que en sólo tres meses de confinamiento tendrán lugar 15 millones de casos adicionales de violencia de género”, alerta la organización.


La ONG informa de que en África se espera un retroceso de hasta un 30% en acciones dirigidas a eliminar la mutilación genital femenina, pese al avance que supone que países como Sudán por fin se considere un delito penado con la cárcel.


“Se estima que hay 200 millones de mujeres afectadas por esta práctica inhumana en todo el mundo. Interrumpir los programas de prevención vigentes podrían derivar a lo largo del próximo decenio en dos millones de casos de mutilación genital femenina que, de otro modo, se podrían haber evitado”, señalan.


Otro impacto tienen que ver con la eliminación del matrimonio infantil. Alianza por la Solidaridad-Action Aid indica que aumenta en los países en los que hay una grave crisis social o económica, al considerarse un recurso favorable a la economía familiar: “las hijas a menudo se consideran cargas o mercancías a consecuencia de la desigualdad de género generalizada”, cuentan.


Según informan, la paralización o ralentización de programas destinados a eliminar esta práctica puede provocar hasta 13 millones de matrimonios infantiles adicionales entre 2020 y 2030.


ActionAid Italia y Alianza Por la Solidaridad, en los municipios jordanos de Mafraq y Zarqua, donde viven miles de personas refugiadas sirias, tienen en marcha programas de protección basados ​​en las comunidades que incluyen el establecimiento de Grupos de Acción de Protección de la Mujer y dos espacios seguros, realizados según las directrices del Fondo de Población de la ONU (UNPFA), con el objetivo de proporcionar vías de derivación y apoyo psicosocial a mujeres y niñas sobrevivientes de violencia de género y en estas circunstancias.


Para Alianza por la Solidaridad-Action Aid esta escalada de violencia de las últimas semanas sólo podrá frenarse si se mantienen e incrementan los recursos disponibles para servicios de atención públicos, lo que en muchos países supone la implicación de la cooperación internacional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto