Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los portales inmobiliarios señalan que los datos de compraventa de vivienda serán peores en abril

Agencias
miércoles, 13 de mayo de 2020, 12:12 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los portales inmobiliarios señalaron este miércoles que los datos de compraventa de vivienda que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) serán peores en abril, ya que en dicho mes la paralización de la economía por el coronavirus y el estado de alarma fue total, mientras que en marzo, mes al que corresponden los datos publicados esta mañana, la paralización se dio en la segunda quincena.


En concreto, los datos publicados por el INE reflejan una caída interanual del 18,6%, con 34.806 operaciones cerradas en el mes de marzo y situándose en niveles del mismo mes de 2016.


Por parte de Fotocasa, su directora de comunicación, Anaïs López, señaló que estos datos “no quedan muy lejos de otros que vimos durante 2019 como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria, que hizo que muchas operaciones quedasen retrasadas”.


Ahora, como consecuencia del coronavirus, López indicó que “muchas operaciones que ya estaban en marcha durante el mes de marzo se tuvieron que parar y las que aún no se habían iniciado y no eran de carácter urgente han quedado pospuestas hasta que se retome la normalidad en la actividad”.


En cualquier caso, apuntó que “lo que sí que es muy posible es que la caída que veamos durante el mes de abril sea más abultada que la del mes de marzo, ya que el mes de marzo recoge 15 días de normalidad y sin estado de alarma, por lo que, en abril, que los Registros de la Propiedad tan sólo han atendido los casos esenciales, es posible que se hayan podido cerrar pocas operaciones”.


No obstante, desde Fotocasa prevén que “la recuperación pueda ser más rápida de lo esperado” ya que “el interés que hay actualmente por la vivienda es muy alto y las cifras que manejamos desde el portal nos indican que los españoles tienen una gran intención de buscar vivienda nueva”. “En los próximos meses nos vamos a encontrar tanto con la demanda de vivienda que buscaba antes de la pandemia como una nueva demanda de vivienda fruto del confinamiento, ya que muchos españoles se han dado cuenta que su actual vivienda no se adapta a sus necesidades”, añadió López.


Desde Pisos.com, su director de estudios, Ferran Font, señaló que “con estos datos ya empieza a notarse el impacto del Covid-19 y se rompe el periodo de normalización tras la bajada iniciada en verano del año pasado causada, principalmente, por la Ley Hipotecaria y por una demanda que cada vez más reducida”.


Asimismo, subrayó que “teniendo en cuenta que la parálisis se produjo medio mes de marzo, por lo que los datos incluyen cierres de operaciones provenientes de la propia dinámica acumulada del sector, es previsible que durante el mes de abril las cifras que conoceremos sean mucho peores, ya que no sólo no había operaciones pendientes, sino que cerrar una venta resultó muy complicado debido al confinamiento de la población”.


Por último, el jefe de estudios de Idealista, Fernando Encinar, destacó que “aunque la estadística es relativa a marzo, los datos del instituto público son provenientes del Registro, lo que implica que reflejan operaciones firmadas con antelación”. “Por tanto, representan la suma del escenario de ralentización en el que estábamos instalados antes de la pandemia y el parón producido durante las primeras semanas de marzo. En próximas estadísticas veremos cómo la caída se acelera”, declaró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto