Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad convoca las ayudas extraordinarias al alquiler por Covid-19

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 18:44 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Vivienda informó este martes de que el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la orden por la que se convocan las subvenciones para contribuir a minimizar el impacto económico y social originado por lal Covid-19 en los alquileres de la vivienda habitual de los madrileños.


Estas ayudas quedan recogidas en el Real Decreto 11/2020 y la Orden Ministerial 336/2020 aprobadas el pasado día 9 de abril. Este real decreto establece la incorporación al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, de un nuevo programa de ayudas al alquiler denominado programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social de la Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual, que tiene por objeto la concesión, mediante adjudicación directa, de las ayudas al alquiler en él contempladas.


La aportación financiera estatal adicional al Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 cuenta con un presupuesto total para todas las comunidades autónomas de 100 millones de euros, de los que 15,9 corresponden a la Comunidad de Madrid.


La orden convoca, conforme a lo establecido por la base reguladora estatal, las ayudas que deberán ser distribuidas, además de regular aquellos aspectos puramente organizativos y de gestión de la convocatoria.


La publicación de esta orden permite a los interesados comenzar a tramitar sus solicitudes, que serán admitidas hasta el próximo 30 de septiembre.


Las comunidades autónomas son responsables de establecer, tanto los requisitos de acceso como el procedimiento de otorgamiento de las ayudas, acordando en Consejo de Gobierno la correspondiente autorización de gasto.


Según la Consejería de Vivienda, la Comunidad lleva trabajando durante semanas -de manera anticipada incluso a la recepción de las ayudas por parte del Estado- para hacer efectivas las ayudas lo antes posible efectivas.


BENEFICIARIOS DE LAS AYUDAS


Podrán ser beneficiarios de las ayudas los afectados por la Covid-19, en situación de desempleo, cese de actividad, ERTE o pérdidas de ingresos, teniéndose en cuenta toda la unidad familiar, incluyendo familias monoparentales.


La limitación de ingresos, con carácter general, será tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), a lo que se sumará 0,10 puntos por cada hijo a cargo, y 0,15 puntos más por cada hijo en unidad familiar monoparental.


En el caso de residir con personas con discapacidad, el tope será hasta cuatro veces IPREM, y cinco veces IPREM para los casos de grandes discapacidades sensoriales. Otros supuestos incluidos son que la renta arrendaticia, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35% de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar.


En cuanto a la cuantía de las ayudas, estas serán el equivalente al 100% de la renta arrendaticia, con un límite máximo de 900 euros por mensualidad, durante un periodo de seis mensualidades y un máximo a percibir de 5.400 euros.


En el proceso se realizará en un pago único, con carácter anticipado, exonerando al beneficiario de la obligación de prestar aval o garantía.


Los beneficiarios deberán aportar los justificantes acreditativos de pago de la renta de alquiler o la declaración responsable firmada por el arrendador, en la que se indique que la ayuda se ha destinado al pago del arrendamiento de la vivienda; o bien un certificado de la entidad financiera acreditativo de la cancelación, total o parcial, de las ayudas transitorias de financiación reguladas.


REDISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS


Con la redistribución de los programas anteriores incluidos en el propio Plan Estatal de Vivienda desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha incrementado la financiación para las ayudas al alquiler hasta alcanzar los 51,93 millones de euros, que se distribuyen en la anualidad correspondiente al año 2020 (17,3 millones de euros), la de 2021 (17,7 millones de euros), más estos 15,9 millones de ayuda extraordinaria con motivo de la pandemia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto