Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El tráfico de vehículos sube al nivel más alto del estado de alarma

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 14:20 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El inicio de la fase 1 del desconfinamiento por el coronavirus ha propiciado que el tráfico de vehículos repuntara este lunes a niveles inéditos durante el estado de alarma, en vigor desde pocos minutos antes de acabar el sábado 14 de marzo para frenar la pandemia de la Covid-19.


Así lo atestiguan los últimos datos del cuadro de mando de la Dirección General de Tráfico (DGT), correspondientes a este lunes, cuando el 51% de los españoles avanzaron a la fase 1 del proceso de desescalada ante el coronavirus.


Los datos de la DGT, analizados por Servimedia, indican que los desplazamientos de vehículos al entrar y salir de las principales ciudades españolas bajaron este lunes un 46% en comparación con otro día equivalente y sin limitaciones excepcionales. Se trata del descenso más bajo en estos casi dos meses de estado de alarma, ya que para encontrar otro día con un desplome menor del tráfico hay que remontarse al viernes 13 de marzo, cuando cayó un 26%.


Respecto al tráfico urbano, la DGT aporta datos de Barcelona, Málaga y Sevilla. En este caso, el descenso del tráfico este lunes fue del 50%, un desplome nunca visto en el estado de alarma. La anterior caída más baja ocurrió el mismo 14 de marzo (-48%); España no estaba bajo el estado de alarma durante la mayor parte de esa jornada sabatina.


CARRETERA


Por otro lado, los movimientos de largo recorrido (es decir, de al menos 50 kilómetros) por carretera disminuyeron este lunes un 45,9% respecto de cualquier otro día similar sin restricciones al tráfico. Nunca durante el estado de alarma se ha producido un descenso tan bajo y la anterior caída más pequeña se produjo también el sábado 14 de marzo (-39,1%).


Dentro de los desplazamientos largos por carretera, el descenso entre los vehículos ligeros (coches, motos y furgonetas) fue del 54,4% este lunes, también la menor caída con el estado de alarma (la anterior más baja fue un 45,5% el 14 de marzo).


Respecto a los viajes por carretera de vehículos pesados, fundamentalmente camiones, bajaron este lunes un 20%. En este caso, no se trata del mínimo en el estado de alarma, porque el 18 de marzo hubo un descenso menor (-13,3%).


Por último, el tráfico fronterizo de España con Francia y Portugal no experimentó este lunes el descenso más bajo en pleno estado de alarma; la caída fue del 66,5%, cuando el 5 de mayo lo hizo en un 66,4% y el 6 de mayo en un 65,9%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto