Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España envía a Bruselas sus protocolos de desescalada para el sector turístico como modelo para la UE

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 10:54 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea los protocolos sanitarios de desescalada que se han acordado para las principales actividades del turismo en España, como modelo para el establecimiento de ‘estándares’ similares en toda la Unión Europea.


Bruselas ha pedido a España estos documentos con vistas a próximas reuniones de discusión de estos protocolos sanitarios en turismo, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se los ha remitido a la vicepresidenta y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.


En una carta, Maroto le muestra a Vestager su confianza en que prospere la idea que ha liderado España de que se acuerden protocolos comunes en la Unión en materia de apertura de fronteras y sobre las condiciones sanitarias que deberá cumplir el sector turístico.


Según la ministra, esos procedimientos comunes de vuelta a la normalidad en el turismo contribuyen a “mantener la unidad del espacio único europeo incluso en momentos tan difíciles como los actuales, sin perjuicio, desde luego, de que cada país adopte las fechas de su proceso de desescalada en cada sector a sus datos epidemiológicos en cada momento”.


Maroto le explica en la misiva a la vicepresidenta que en España se han pactado hasta la fecha entre las Administraciones y los sectores del turismo protocolos para 12 subsectores que configuran el mercado turístico, de un total de 21 que se han identificado como prioritarios.


Estos 12 subsectores son albergues, alojamientos rurales, campings, campos de golf, guías de turismo, hoteles, museos, restaurantes, agencias de viajes, balnearios, oficinas de información turística, y turismo activo y ecoturismo.


Estas guías comunes de actuación han sido elaboradas a iniciativa del Gobierno por expertos en normalización, en colaboración con asociaciones profesionales representativas de cada uno de los sectores y con las autoridades turísticas de las distintas regiones españolas, y han sido aprobadas por la autoridad sanitaria nacional.


En cada uno de ellos se identifican y analizan los riesgos en la actividad, y se establecen las mejores prácticas en el servicio, en las instalaciones y con el personal para hacer frente al virus.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto