Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sacyr gana un 16,3% menos tras provisionar 30 millones por el Covid-19 y cubrir su posición en Repsol

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 10:44 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Sacyr registró un beneficio neto de 32,2 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un descenso interanual del 16,3%, después de efectuar una provisión de 30 millones por “prudencia ante la incertidumbre del escenario actual” y ajustar el valor de su participación en Repsol.


Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus resultados “continúan mostrando la fortaleza operativa que el Grupo Sacyr viene reflejando en los últimos trimestres, a pesar del impacto por el Covid-19”.


El grupo garantizó además que la situación actual “no compromete la realización de las actividades básicas de la compañía”, que se adaptan al cambiante escenario de la crisis de la pandemia, y aseguró que “tiene totalmente cubierto el riesgo financiero ante bajadas del precio de la acción de Repsol” tras ajustar su inversión.


La cuenta recoge un resultado negativo de 539 millones de euros por su participación en Repsol: 41 millones son las pérdidas que corresponden a Sacyr por su participación en la compañía, ya que Repsol perdió 487 millones en el primer trimestre. Otros 497 millones es el coste del ajuste en su exposición inversora ya que ha continuado gestionando con derivados la exposición en la petrolera ante la caída de su cotización.


En concreto, el pasado 13 de marzo restructuró el derivado que tenía contratado sobre 72,7 millones de acciones de Repsol para poder beneficiarse de la revalorización de su cotización a partir de 8,5 euros por acción en dicho paquete de acciones.


En cuanto a la cuenta de resultados la cifra de negocios del grupo se situó en 985,4 millones, con un avance del 1,3%, frente a los 972,4 millones del primer trimestre de 2019.


El beneficio bruto de explotación (Ebitda) creció a su vez un 16% entre enero y marzo de este año, hasta alcanzar los 165,7 millones, y el margen de Ebitda aumentó así en 210 puntos básicos, hasta alcanzar el 16,8%.


NEGOCIOS POR DIVISIONES


Por áreas, Sacyr Concesiones creció un 13% en ingresos y alcanzó los 246 millones, apoyado tanto por el incremento de los ingresos de construcción (+19%), resultantes del avance en la ejecución de los últimos contratos adjudicados, como por los ingresos concesionales (+8%). El Ebitda de esta división ascendió a 81 millones de euros, un 8% más.


El área de Ingeniería e Infraestructuras se mantuvo estable durante el primer trimestre, con 563 millones de euros en ingresos, apoyado por el ritmo de facturación de los proyectos ubicados en los mercados estratégicos donde opera el grupo (Italia, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Portugal, España, entre otros). Su Ebitda creció el 35%, hasta 66 millones de euros.


Los ingresos de la actividad de Sacyr Servicios se incrementaron en un 7%, hasta los 284 millones de euros, gracias al inicio de los nuevos proyectos adjudicados en trimestres anteriores. Su Ebitda alcanzó los 25 millones de euros (+5%).


Por su parte la cartera de ingresos futuros cerró el trimestre en 40.595 millones de euros, de los que el 50% se encuentran localizados en Europa, un 46% en Latinoamérica, el 1% en Norteamérica 1% y en otros países el 3%, gracias al gran éxito en la adjudicación de diferentes proyectos.


Su deuda neta se situó en 4.438 millones a cierre de marzo, ligeramente superior a los 4.315 millones que tenía de cierre de 2019 en gran medida por la actividad inversora de la compañía en nuevos proyectos concesionales.


Sacyr subrayó que cuenta además para 2020 con disponibilidad de liquidez “sin tensiones”, dado que una gran parte de la financiación tiene vencimientos en el largo plazo y ha incrementado además “de una manera significativa” las líneas de crédito disponibles con las que se tienen cubiertos los vencimientos de este año.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto