Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía pide a Sanidad que reconsidere incluir a Málaga y Granada en la fase 1 de desconfinamiento

Agencias
sábado, 9 de mayo de 2020, 09:32 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía va a solicitar al Gobierno de España que "revise la decisión" que ha adoptado el ministerio de Salvador Illa de excluir a las provincias de Granada y Málaga de la fase 1 del proceso de desescalada del estado de alarma, al considerar que no cumplen todos los requisitos sanitarios para ello.


Para el gobierno autonómico del popular Juan Manuel Moreno, se trata de un "agravio comparativo" respecto a otras comunidades por el hecho de que las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla sí abandonan en su totalidad la fase 0.


En este sentido, el consejero Jesús Aguirre ha afirmado que “Andalucía pedirá que se revise la decisión del Ministerio de Sanidad y que se aplique el mismo criterio en toda España”. No entiende “este agravio comparativo con otras comunidades autónomas en las que se ha permitido el pase por distritos o zonas sanitarias, con una mayor incidencia que las andaluzas”. Así, ha agregado que supone “un duro golpe para los distritos que cumplen con los requisitos y que podrían pasar de fase”.


Aguirre recordó en un comunicado que “la propuesta andaluza contemplaba que todas las provincias pasaran en su totalidad a fase 1, aunque con algunos condicionantes que evitaban la concentración innecesaria de personas, más allá de la realización de su actividad laboral”. Con esta medida, pretendía el avance homogéneo de todas las provincias de la comunidad autónoma.


Aguirre indicó que, pese a este pequeño revés, seguirá "trabajando a destajo, como se ha venido haciendo hasta ahora, para frenar el virus” y agradeció la labor de todos los profesionales sanitarios, así como la responsabilidad de toda la sociedad, haciendo un llamamiento a seguir guardando las pautas establecidas de distanciamiento social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto