Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calvo carga contra el PP por “ponerse de perfil” y asegura a ERC que seguirán “dialogando” de Cataluña

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 10:15 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, arremetió este jueves contra el Partido Popular por “ponerse de perfil” en la lucha contra la pandemia del Covid-19 y aseguró a ERC que seguirán “dialogando para que Cataluña tenga un encaje constitucional”.


Así lo apuntó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia en la que avanzó la posibilidad de una nueva prórroga del estado de alarma porque “seguramente necesitaremos algunas semanas más”, al tiempo que defendió que el estado de alarma es “lo más democrático” que puede hacer un Gobierno porque es lo más garantista al no ser una decisión del Ejecutivo, sino que lo autoriza el Congreso.


“Solo cabe mantener la alarma para proteger derechos y salvar vidas”, resumió, porque una ley no puede impedir que los ciudadanos se muevan entre provincias porque en España “no hay fronteras interiores”.


Calvo aseveró que el voto de Ciudadanos y la negativa de ERC -que admitió le produjo "incomprensión”- no cambia la política de alianzas del Ejecutivo porque sigue siendo “progresista”, por lo que lamentó que una formación de izquierdas como Esquerra no se sumara.


Además, cargó en varios momentos contra Pablo Casado y su forma de “liderazgo” dentro del Partido Popular, porque “está desconectado de todo”. Y aportó que el presidente Pedro Sánchez le “pidió de todas las maneras posible” que secundara la prórroga por lo que manifestó que “las quejas de que no hablamos con la oposición apenas las entiendo”.


Casado se equivocó mucho, insistió la vicepresidenta, porque “el Gobierno tenía la enorme responsabilidad de proteger la salud” y buscó los apoyos para ello. “Si el PP hubiera estado a la altura, nada de esto hubiera ocurrido”.


Por ello, sostuvo que Pablo Casado cometió un “error histórico” porque “un partido como el PP no puede estar de perfil cuando tenemos todavía muertes, UCI, pandemia, desescalada y problemas", porque la pandemia del Covid-19 sigue azotando al país.


Calvo admitió que, tras superar el coronavirus del que todavía sufre algunas secuelas, se ve la vida “de otra manera y ordenas lo que es importante y lo que no”.


Además, confesó que siente “lo que está sintiendo mucha gente ahora: miedo, inseguridad, mucho dolor por los fallecidos”. Por eso cree que es "el momento de arrimar el hombro todos para salir en buenas condiciones" y de ahí que le pareciera “muy incomprensibles” algunos momentos del debate político en el Congreso sobre la prórroga del estado de alarma.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto