Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez promete “voluntad de tejer acuerdos” con la oposición a horas de una votación crucial en el Congreso

Agencias
martes, 5 de mayo de 2020, 17:47 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este martes tener “voluntad de tejer acuerdos” entre las instituciones y con los grupos parlamentarios, a pocas horas de que el Congreso de los Diputados vote por cuarta vez la prórroga del estado de alarma.


Sánchez hizo este comentario en respuesta a la pregunta del senador de la Izquierda Confederal Eduardo Martínez Rubiño en la sesión de control al Ejecutivo.


Rubiño, senador de designación autonómica y miembro de Más Madrid, preguntó a Sánchez por la situación de los jóvenes perjudicados económica y laboralmente por la crisis del coronavirus, pero antes se refirió a la votación de mañana en términos muy similares a los que empleó su jefe de filas y portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón.


El senador tachó de “irresponsabilidad no apoyar el estado de alarma mañana”, que es la posición que han adoptado Vox y los grupos independentistas catalanes y amaga con adoptar también el PP. “Me parece jugar a la ruleta rusa con los ciudadanos por un puñado de votos”, comparó.


Pero también espetó a Sánchez: “Eso no le quita a usted de asumir la responsabilidad de buscar acuerdos, de pactar con sus socios de llamarnos uno a uno y que las personas que hemos sostenido al Gobierno nos sintamos incluidos en la propuesta, incluidas las comunidades autónomas. Creo que usted puede hacer mucho más por asumir esa responsabilidad y espero que de verdad lo haga para que podamos seguir apoyando las medidas del Ejecutivo”.


Ante este reproche velado, el presidente dijo “compartir su reflexión en relación con la voluntad del Gobierno de España e incluso también mi propia voluntad de tejer esos acuerdos, esa colaboración, no solamente a nivel institucional con los gobiernos autonómicos y los gobiernos locales sino con los grupos parlamentarios, con las fuerzas parlamentarias”.


El resto del intercambio parlamentario se centró en la situación de los jóvenes, objeto original de la pregunta. Sánchez enumeró las medidas de apoyo a las familias, a los trabajadores despedidos, las empresas que han declarado ERTE, el aplazamiento de pagos de cotizaciones a las pymes, las líneas ICO y, en general, aseguró que ”no se puede negar la voluntad de este Gobierno, que está comprometido en que de esta crisis vamos a salir todos y no vamos a dejar a nadie atrás”.


Martínez Rubiño dedicó su segundo turno a la situación de los jóvenes, que tras ser castigados con la precariedad tras la crisis de 2008, ahora se convierten en “la generación de las crisis”, pues no recuerdan un sólo momento de sus vidas que no haya estado presidido por esa palabra. Por eso, pidió un pacto “intergeneracional” para que la llamada generación perdida “no sea la generación triturada”.


Sánchez respondió que se quedaba con esa idea de pacto intergeneracional y reiteró que el Gobierno tendrá que dar “un salto de deuda pública enorme” para hacer frente a los gastos provocados por esta crisis, que hace que el Ejecutivo esté “sosteniendo la renta de un 31% de la población ocupada”. Eso sí, dado este endeudamiento que se trasladará a las próximas generaciones, defendió que también se beneficiaran de un país que haya hecho ya una transición ecológica y reforzado su Estado del bienestar.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto