Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno ve “imprescindible” la prórroga para la desescalada porque “no hay alternativa posible" para limitar la movilidad

Agencias
martes, 5 de mayo de 2020, 17:19 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Gobierno insistió este martes en la importancia de mantener el estado de alarma, que está vigente desde el 14 de marzo, y solicitó una nueva prórroga porque es “imprescindible y necesaria para los responsables sanitarios”. Además, sostuvo que “no hay alternativa posible porque hay que limitar la movilidad”.


Así lo trasladaron la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, y el titular de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que aprobó la solicitud de autorización al Congreso para prorrogar el estado de alarma, aspecto que será debatido mañana en la Cámara Baja.


Illa afirmó que la prórroga se solicita “en los mismo términos” que el decreto vigente, pero con “la única cuestión de que la adaptamos a esta nueva etapa”, la de desescalada, y a la participación de las comunidades autónomas. Indicó que se trata de la primera prórroga una vez aprobado el plan de desescalada y que recoge, por tanto, el refuerzo de los “mecanismos de cogobernanza” que se ha aprobado en orden ministerial para ahondar en la coordinación con las CCAA.


La portavoz destacó que la “mejora” de los datos de la pandemia del Covid-19 en España “no son fruto de la casualidad” sino “consecuencia clara” del compromiso de la sociedad con las actuaciones para combatir el contagio del virus.


Si bien, remarcó, “todavía tenemos que consolidar su resultado para no dar un paso atrás” porque aún “no disponemos de vacuna ni tratamiento eficaz”. Además, Montero hizo hincapié en que "nadie puede exigirnos que pongamos en riesgo lo que con tantos esfuerzos" se ha conseguido.


“Podemos echar (todo) por tierra si nos precipitamos o no hacemos caso de las recomendaciones de los expertos”, alertó Montero ante las dudas de la oposición para respaldar la prórroga del estado de alarma y volvió a vincular las ayudas económicas a la continuidad del estado de alarma.


Sostuvo que hay “contactos constantes” pero, admitió, “las conversaciones se intensifican” cuando hay votaciones próximas y así está siendo en días pasados y lo será “a lo largo de estos días”. Pero Montero no concretó nada más de las conversaciones de varios de los ministros para garantizar la prórroga.


A este respecto, la portavoz recordó los contactos del Gobierno y, especialmente del presidente con líderes de PP y CS, para expresarles “la necesidad” de la prórroga porque es un “instrumento absolutamente imprescindible para ganar este combate contra el virus”.


La también ministra de Hacienda explicó que las medidas económicas y sociales que el Gobierno ha ido aprobado decaerían si no se logra la prórroga del estado de alarma porque son una “batería de medidas cuya vigencia es la misma que el estado de alarma”.


Por su parte, Illa insistió en que el “éxito” del estado de alarma reside también en la “existencia de unas reglas comunes” que han permitido “entrar juntos y que van a permitir salir juntos”.


Estas “reglas comunes nos garantizan poder controlar la pandemia y también razones de tipo civil, porque hay que limitar la movilidad”, y para ello es “imprescindible” un instrumento jurídico que lo permita, y “sólo” existe el estado de alarma, remachó el ministro.


Además, ahondó, en que es “imprescindible” en esta “etapa tan compleja y difícil” que se avecina “sin manual de instrucciones”. “No es momento de apostar por experimentos cuando ya hemos visto una cosa que ha funcionado”, aseveró Illa, quién durante sus palabras recalcó que aún no hay tratamiento y que hay que trabajar “sin perderle nunca el miedo al virus”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto