Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso agradece a los hermanos Gasol su “preocupación” por la calidad de los menús a menores de familias vulnerables

Agencias
lunes, 4 de mayo de 2020, 16:52 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha dirigido por carta a los hermanos Pau y Marc Gasol para agradecerles la “preocupación y el interés que habéis mostrado a través de vuestra Fundación por la calidad de los menús de comida que hemos puesto en marcha para los alumnos de familias vulnerables durante la pandemia del Covid-19”.


Tras afirmar que esa “preocupación es compartida por todo mi Gobierno", le expone en la carta las razones de ofrecer menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes,


“Tres importantes empresas de alimentación que cuentan con la necesaria red de distribución para poder realizar dicha labor y a las que aprovecho para agradecer nuevamente su esfuerzo y ofrecimiento en esta complicada tarea, como son Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, se prestaron a ayudarnos”, según Ayuso, para quien el objetivo era “la búsqueda de un sistema que garantizase que ningún alumno madrileño se quedase sin su menú de comida por el cierre de colegios durante el confinamiento”.


En la misiva les informa de que la Comunidad de Madrid cuenta con 11.600 familias en situación de vulnerabilidad -reciben la Renta Mínima de Inserción- y cuyos hijos disponen a diario de un menú escolar con precio reducido en los colegios de la región.


En la carta señala que debido al Covid-1 esos alumnos se quedaron sin esa prestación al cerrar los centros educativos por la extensión de la pandemia, por lo que “había que buscar una solución rápida que permitiese hacer llegar a casa de estas familias menús a diario y teniendo en cuenta todas las limitaciones que suponía ya en ese momento el decreto de estado de alarma y la paralización de muchas empresas del sector”.


“Gracias a esa colaboración público-privada hemos conseguido distribuir en estas semanas de pandemia más de 120.000 menús de comida a estos niños, con una media que alcanza las 5.000 comidas diarias en 115 municipios a lo largo de la Comunidad de Madrid”, añade Ayuso en su carta a los hermanos Gasol.


En la carta destaca que “no sólo nos preocupamos por garantizar que desde el primer momento estos alumnos tuviesen cada día esos menús, sino que buscamos el mayor equilibrio nutricional para ellos”.


En su opinión, “estos han sido supervisados por los departamentos de nutrición de las empresas y no sólo se ha tenido en cuenta la cantidad de calorías, sino otros aspectos como la fibra, vitaminas y minerales necesarios que aportan”.


“Somos conscientes de que era una solución temporal en un momento crítico, con la región y el país sufriendo la mayor pandemia de nuestra historia, con centenares de muertos cada día y con una situación de confinamiento social nunca vista hasta entonces”, expone en su misiva.


Tras agradecer a los hermanos Gasol “vuestro interés por los menús de comida de nuestros escolares más vulnerables”, les invita a colaborar “si desde vuestra fundación desarrolláis proyectos solidarios en la Comunidad de Madrid, especialmente en un momento tan delicado para todos como es el actual”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto