Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno asegura que han realizado casi 2 millones de pruebas de Covid-19, de las que un 70% son PCRs

Agencias
domingo, 3 de mayo de 2020, 20:01 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Gobierno asegura que ha realizado casi 2 millones (1.932.455) de pruebas diagnósticas de Covid-19 desde “el inicio de la pandemia” hasta el pasado 30 de abril, de las que 1,3 millones son de las denominadas PCRs y más de 581.000 corresponde a test rápidos de anticuerpos.


Así lo atestigua una tabla facilitada desde el Gobierno en el que se detalla el cómputo total de pruebas diagnósticas, dividas entre PCR y test rápidos, pormenorizado por comunidades autónomas.


La Comunidad de Madrid lidera el listado con 278.718 pruebas PCR (el 20,62%), seguido de Cataluña con 234.622 (17,36%). En el tercer lugar de la tabla se sitúa la Comunidad Valenciana con 115.377 PCR.


En la parte baja de la tabla, descontando Ceuta (886) y Melilla (1.226), están Extremadura con 19.811 pruebas de PCR, Murcia con 21.545 y Aragón con 22.399.


Completan la tabla Asturias con 45.225, Baleares (34.015), Canarias (66.015), Cantabria (24.634), Castilla y León (86.662), Castilla-La Mancha (46.313), País Vasco (102.269), Galicia (102.928), La Rioja (21.453) y Navarra (26.367).


Esos datos son de PCR, en lo que respecto a test rápidos de anticuerpos Andalucía es la comunidad autónoma que más ha realizado, con un total de 100.665, seguida de Castilla y León, con 66.722, y Castilla-La Mancha, con 64.198.


En el lado opuesto, las regiones que menos test rápidos han sido Ceuta 1.667, Melilla 2.577 y Aragón (6.815).


Por su parte, de test rápidos el detalle en las comunidades autónomas es: Asturias (18.077), Baleares (7.469), Canarias (21.737), Cantabria (9.065), Cataluña (9.857), Comunidad de Madrid (54.411), Comunidad Valenciana (40.559), País Vasco (52.154), Extremadura (17.847), Galicia (47.437), La Rioja (12.212), Murcia (7.854) y Navarra (21.021).


Para los datos que a diario se ofrecen sobre la situación de la pandemia de la Covid-19 en España, Sanidad ahora sólo computa los casos de coronavirus detectados mediante PCR, que prueban que una persona está contagiada en ese momento.


Desde hace más de una semana no hace públicos los casos detectados con test rápidos, que al medir la existencia de anticuerpos en la sangre no permiten determinar si la enfermedad se está combatiendo en ese momento o ya se ha conseguido vencer.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto