Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ceoma y UDP piden “más medios y apoyo” a la labor de los cuidadores, “desbordados” por la pandemia

Agencias
miércoles, 18 de marzo de 2020, 17:26 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) pidieron este miércoles a la administración “más medios y apoyo” a la labor “fundamental y vital” que desarrollan los profesionales del cuidado que se encuentran “desbordados” por la pandemia de coronavirus.


Así lo demandaron ambas organizaciones a través de un comunicado en el que subrayaron que gracias a su labor, las personas más vulnerables al coronavirus “tienen una oportunidad para combatir la pandemia, pero también el aislamiento, las situaciones de dependencia y la soledad”.”Un trío que no entiende de crisis sanitarias y que son las únicas compañeras, hoy también, de muchas mayores y personas vulnerables”, sentenciaron.


Por estas razones, agradecieron el trabajo de cuidadores, trabajadores sociales y voluntarios para “cubrir” los cuidados y necesidades “fundamentales” de las personas “más vulnerables” al coronavirus.


“Su labor asistencial, tan necesaria en las condiciones actuales originadas por la pandemia del coronavirus, es fundamental para el apoyo y cuidado responsables de las personas especialmente vulnerables”, defendieron, en referencia no solo a las personas mayores sino también a aquellas en situación de dependencia o con discapacidad y pacientes con enfermedades crónicas.


Tras recordar que muchas de los usuarios de la ayuda a domicilio no cuentan con apoyo familiar y siguen precisando apoyo para levantarse, cambiar de postura, su aseo personal o alimentarse, Ceoma y UDP subrayaron que su cuidado “es una corresponsabilidad de toda la sociedad si quiere ser un cuidado equilibrado”. “Por ello es vital este servicio público y el apoyo a todas las profesionales que lo hacen posible”, insistieron.


A este respecto hicieron hincapié en que ya antes de esta crisis sanitaria, habían “llamado la atención” sobre la “inadecuada ratio” cuidador- usuario en los centros residenciales de mayores. Una problemática que, ante la situación actual, “evidencia”, a su juicio, el “desborde” al que se ven sometidos muchos de estos trabajadores, “dada la imposibilidad de prestar una atención adecuada por falta de personal, a las personas residentes” en estos centros, “más vulnerables a contagios masivos por coronavirus”.


Por ello, juzgaron “imprescindible apoyar” tanto a los cuidadores en residencias como a aquellos que desarrollan su labor asistencial en domicilio, “arriesgando cada día su propia salud”.


Para Ceoma y UDP, todos ellos “están garantizando, sin duda, la continuidad del servicio de ayuda a domicilio, la protección y atención personalizada y los cuidados para las personas de más riesgo ante el coronavirus”. “Y todo ello, a pesar de las dificultades y la falta de apoyos institucionales, en muchas ocasiones”, resolvieron.


Por otra parte, consideraron que esta crisis sanitaria “vuelve a poner sobre la mesa la desigualdad en los cuidados” dado que la alerta sanitaria pone de manifiesto los esfuerzos de las familias, fundamentalmente mujeres, de familiares de edad avanzada, en situaciones de dependencia o de personas con discapacidad “que tampoco cesan en labor asistencial y de cuidados a sus familiares”.


“Cuidadoras que, a pesar de las grandes dificultades y restricciones de movimiento que supone la pandemia, asumen la responsabilidad y el compromiso del cuidado de sus familiares”, apostillaron, al tiempo que señalaron que recordaron a estas personas la importancia de conciliar, “en la medida en que les sea posible”, ese cuidado con su propio autocuidado, “priorizando” las medidas de prevención e higiene personal para evitar el contagio del coronavirus. Así, ante estos “momentos difíciles”, quisieron “poner en valor lo positivo del cuidado y del cuidar”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto