Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. La Policía Municipal interviene 25.880 prendas en la ‘Operación Pashmina II’

Agencias
martes, 8 de enero de 2019, 11:02 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Agentes de la Unidad Integral del Distrito de Latina de la Policía Municipal de Madrid intervinieron 25.880 complementos de vestir en el Polígono Industrial de Cobo Calleja (Fuenlabrada), gracias a una primera inspección en un mercadillo de Latina.

Según informó este martes la Policía Municipal, el pasado 27 de diciembre se realizó una inspección rutinaria en un mercadillo navideño de Latina, donde se encontraron a la venta 1.485 prendas (bufandas y gorros), etiquetadas como Cachemire, sin ser realmente el material utilizado para su fabricación.

Con una copia verificada del albarán de compra, facilitada por los comerciantes, y gracias a la colaboración del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, se consiguió averiguar la procedencia de las prendas y se puso en conocimiento de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, para la realización conjunta de una inspección más detallada del producto.

De este modo, el 4 de enero de 2019 en el Polígono Industrial de Cobo Calleja, de Fuenlabrada, junto con los técnicos de la Comunidad de Madrid, se procedió a la inspección del almacén, donde quedaron inmovilizados 25.880 complementos que hacían pasar como material elaborado en Cachemire (lana ‘Pashmina’ de ‘Capra aegragus hircus’).

Varias muestras de estas prendas fueron analizadas por el laboratorio del Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones (Soivre), dependiente de la Dirección Territorial de Comercio. El resultado de las pruebas, en relación con la materia prima, permitió comprobar que estaban elaboradas con el 100% de poliéster, no correspondiendo con el etiquetado ni con el producto ofrecido al consumidor. También se comprobó que coincidía con la fibra analizada en la primera intervención.

Las prendas fueron inmovilizadas cautelarmente para la subsanación del etiquetado y para la comprobación de su trazabilidad en la importación mediante el Servicio de Vigilancia Aduanera, presente en la operación, por una posible infracción a la Ley de Represión del Contrabando.

Las 25.880 unidades alcanzan un valor económico de venta mercantil de 77.640 euros, pudiéndose triplicar en el mercado destinado al consumidor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto