Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. La Comunidad imparte un curso sobre extranjería a profesionales que trabajan con menores infractores

Agencias
domingo, 26 de junio de 2011, 11:59 h (CET)

- Con el objetivo de conseguir una intervención ajustada a las necesidades de estos menores

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, va a impartir un curso en materia de extranjería destinado a los profesionales de este organismo que desarrollan su labor con los menores que están cumpliendo medidas judiciales en la región.

La acción formativa consta, por un lado, de un curso introductorio para el conocimiento de la Ley de Extranjería, y por otro, un curso especializado dirigido al análisis de los puntos más importantes del citado reglamento, tales como el procedimiento de repatriación del menor o el tránsito de la minoría a la mayoría de edad.

La Comunidad ha considerado necesario impartir este curso debido a la entrada en vigor el próximo 1 de julio del reglamento sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, teniendo en cuenta que un buen número de menores con los que se trabaja son de origen extranjero.

Estos jóvenes presentan necesidades de intervención específicas derivadas de su condición de extranjería, por lo que es importante una intervención ajustada a las diferentes situaciones de los mismos que, en ocasiones, se complica cuando se trata de menores no acompañados, lo que conlleva mayor vulnerabilidad, o cuando se presentan circunstancias familiares que dificultan la integración social.

El reglamento responde a principios como la consolidación de un modelo basado en la regularidad y vinculado al mercado de trabajo, al fomento de la integración y la igualdad de derechos y deberes, el refuerzo de la colaboración entre Administraciones, el fomento y garantía de la movilidad y el retorno voluntario de los inmigrantes, y la mejora del rigor, la transparencia y objetividad de los procedimientos de extranjería.

Así, el conocimiento y comprensión de la normativa relativa a extranjería es de gran importancia para los profesionales que intervienen en el ámbito de menores infractores, ya que ello permite clarificar procedimientos complejos cuya tramitación puede ser mejorada desde la perspectiva de la agilidad y seguridad jurídica, garantizando los derechos que establece la Ley de Responsabilidad Penal del Menor y por otra, la reducción del riesgo de reincidencia delictiva.

La formación continua de los trabajadores es una de las prioridades de la Comunidad de Madrid para conseguir desarrollar actuaciones e intervenciones de alta calidad que respondan a las características y necesidades que presentan los menores infractores, con el fin de lograr una adecuada incorporación a la sociedad y evitar la reincidencia delictiva.

Desde que se creó la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor en 2004, los trabajadores han recibido cursos relacionados con el tratamiento de grupos violentos, drogodependencia, trabajo en equipo, intervención en el contexto familiar y educación sexual, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto