Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Human Rights denuncia la visita de Messi a Gabón como un apoyo a "la terrible dictadura"

Agencias
lunes, 3 de agosto de 2015, 14:58 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Human Rights Foundation (HRF)condenó este lunes la visita del futbolista Lionel Messi a Gabón por considerarla un “apoyo explícito” a la dictadura de la familia bongo, en el poder desde 1967. La visita fue retransmitida por la televisión nacional y, según la ONG, forma parte de una campaña de imagen del dictador de cara a la copa africana de Naciones 2016.

Según la prensa internacional, Messi visitó Gabón en julio invitado por el presidente Ali Bongo, y aunque no aceptó los 3,5 millones de euros que le ofrecieron, "sí participó de forma entusiasta en las diversas actividades previstas".

Ali Bongo ocupa la presidencia de Gabón desde 2009, fecha en que sustituyó a su padre tras 40 años al mando.

A juicio del presidente de HRF, Thor Halborseng, Messi “ha dañado seriamente la imagen de su propia fundación al ponerse al servicio de la familia Bongo y servir de instrumento propagandístico a tan terrible dictadura”.

“Es incoherente que alguien que se ofrece como embajador de Unicef se preste para apoyar a un régimen que rehúsa investigar crímenes tan horrendos como el asesinato ritual de niños”, agregó.

HRF ha criticado a otras celebridades por su participación en campañas de imagen promovidas por dictadores, como cuando Hillary Swank homenajeó al déspota checheno o Erikah Badu mostró su apoyo al monarca de Suazilandia.

“Si Messi quiere realmente ayudar a la gente de Gabón, debería condenar en público a quien asesina y roba desde hace 50 años y no salir de fiesta con los opresores”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto