Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid. UPyD pide a la Comunidad pasos alternativos para peatones en el entorno del puente de 'El Herreño'

Agencias
lunes, 10 de noviembre de 2014, 16:18 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

UPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que “realice las actuaciones pertinentes para llevar a cabo la construcción de una pasarela peatonal en el límite entre los términos municipales de Galapagar y Collado Villalba, integrada en el paisaje, para que los madrileños puedan efectivamente disfrutar de la vía pecuaria y que pueda ser utilizada tanto por viandantes y ciclistas para cruzar el río Guadarrama, evitando tener que pasar por el puente de ‘El Herreño’”.

El diputado autor de la iniciativa, Gabriel López, propone también “habilitar un paso peatonal que pueda ser utilizado de forma efectiva para cruzar la M-510 de lado a lado evitando los riesgos para los peatones y ciclistas que quieran cruzar dicha vía”.

En la iniciativa se persigue conseguir pasos alternativos para peatones en el entorno del puente de ‘El Herreño’, “donde se produce una situación conflictiva de tráfico y también de seguridad”.

En la iniciativa se señala que “la proximidad del colegio de Los Agustinos hace que en los horarios de entrada y salida haya padres cruzando con los niños por las inmediaciones del puente y una gran intensidad de tráfico” y que “la seguridad de viandantes y ciclistas que atraviesan el puente de 'El Herreño' queda verdaderamente comprometida, ya que a la densidad del tráfico hay que unir la estrechez de los carriles y la práctica inexistencia de arcenes, lo que hace que se produzcan situaciones de verdadero peligro”.

Por otro lado, según los autores de la iniciativa, “la Cañada Real Segoviana, que discurre por las inmediaciones y cruza la M-510, no cuenta con un paso propio para cruzar el río Guadarrama. Esto provoca que ciclistas, viandantes y cualquiera que utilice esta vía pecuaria, tenga que verse obligado a cruzar el río Guadarrama por el puente ‘El Herreño’, ya que la vía queda interrumpida por el río sin una solución que lo cruce”.

UPyD considera que “para lograr esta conexión de la vía pecuaria a ambos lados del río Guadarrama, salvando el peligro que supone el puente, se hace necesaria la habilitación de un paso adecuado sobre el río, preferentemente en la zona del vado histórico”.

“Además, habría que habilitar una alternativa para que ciclistas y viandantes que circulen por la Cañada Real Segoviana, y entre los núcleos de población, puedan cruzar la carretera M-510 de forma segura, evitando cruces peligrosos o alternativas que puedan generar mayores problemas circulatorios para llegar a la pasarela sobre el Guadarrama”, según esta formación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto