Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El pianista ciego Ignasi Terraza presenta su nuevo trabajo discográfico ‘Imaginando Miró’ en el Café Central de Madrid

Agencias
viernes, 29 de agosto de 2014, 11:32 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

El pianista con discapacidad visual Ignasi Terraza (Barcelona, 1962) presentará del 1 al 7 de septiembre, en el Café Central de Madrid, su nuevo trabajo discográfico ‘Imaginando Miró’, editado por Swit Records con el soporte del Fondo de Ayudas para Iniciativas Culturales de la ONCE.

Este artista ya presentó su trabajo en Madrid el pasado mes de mayo, y tras su cita en el Café Central, tiene previsto actuar en Colmar (Francia), Munich, Frankfurt, París y Londres.

Su nuevo disco recoge la suite Miró, una serie de piezas compuestas por él, en las que el jazz y la pintura se dan la mano. Se estrenó el pasado año con gran éxito de público en la National Gallery de Washington, con motivo de la exposición monográfica sobre el pintor que tuvo lugar en la capital norteamericana.

En los conciertos del Central, todos los días a partir de las 21.00 horas, Ignasi estará acompañado por Esteve Pí, en la batería, y Horacio Fumero, en el contrabajo.

Pianista de jazz desde los 18 años

Ignasi Terraza resultó ganador del 'The Great American Jazz Piano Competition 2009', en su vigésimo quinta edición, que se celebra todos los años en Florida (EEUU) como acto inaugural del Festival de Jazz de Jacksonville. Asimismo, ha sido reconocido con otros galardones como el primer premio del Festival Internacional de Guetxo (1991), con el grupo Mitchell-Terraza Quartet; con Four Kats, premio al mejor disco de jazz (radio4 1996); a su trayectoria como pianista de jazz por la Universidad Complutense de Madrid (1997 ); a la mejor actuación del festival de Soto de Real (2005); premio Altaveu 2006 por su trabajo 'In a sentimental groove', o el premio de la revista 'Jaç' al mejor disco de jazz (2006), entre otros.

Además, este artista comenzó sus estudios de música a los nueve años, poco después de perder la vista y afiliarse a la ONCE, Organización que le ha apoyado a lo largo de toda su carrera musical. Pronto comenzó a interesarse por el jazz a través de la música de Tete Montoliú. A los 18 años empezó a tocar en solitario o junto a otros músicos (Mitchell-Terraza Quartet, Oriol Bordas, Paris-Barcelona Swing Connection, Four Kats o Barcelona Jazz Orquesta), recorriendo al poco tiempo los principales escenarios musicales españoles.

Ignasi Terraza ha tocado junto a músicos de gran renombre internacional como Frank Wess, Jesse Davis, Teddy Edwards, Lou Donaldson o Nicholas Payton, entre otros.

FOMENTO DE LA CREATIVIDAD

Desde hace cerca de treinta años, la ONCE convoca anualmente su programa de Ayudas para Iniciativas Culturales, con el objetivo de fomentar y apoyar la creatividad artística y cultural entre las personas con discapacidad visual.

Con este programa, la Organización ofrece apoyo económico a aquellos proyectos presentados que destaquen por su mayor calidad, desde la edición de obras literarias, catálogos de arte y obras de investigación o de cualquier otra índole siempre que no estén relacionadas con temas técnicos de ceguera o deficiencia visual; la edición de obras musicales: partituras y libros de música; hasta cualquier otro proyecto de carácter cultural que la ONCE pueda considerar de interés general.

En el programa de ayudas del año 2013, junto a la obra de Ignasi Terraza, han recibido apoyo de la ONCE otros dieciseis proyectos culturales más.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto