Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montenegro defiende ante el Parlamento portugués la gestión de su Gobierno frente a los incendios

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 20:24 h (CET)

"Han sido 25 días ininterrumpidos de gravedad extrema", alega el primer ministro

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha alegado este miércoles ante la Asamblea de la República que el Gobierno "siempre estuvo al mando" de la emergencia por la ola de incendios forestales, frente a una oposición que le ha recriminado por su supuesta "incompetencia" o "insensibilidad".

"Estuvimos antes, durante y después de cada caso", ha dicho Montenegro, durante un debate extraordinario en el que ha defendido que el Gobierno siempre ha cumplido con su "responsabilidad". Sí ha admitido que "no se pusieron los chalecos de Protección Civil" para supervisar sobre el terreno los trabajos de extinción, pero con la intención de "respetar la prioridad" de los efectivos.

Así, según Montenegro, "la idea de que no hubo prevención es falsa". En cuanto a los servicios desplegados, ha señalado que el dispositivo también alcanzó una magnitud sin precedentes, pero "la fuerza del enemigo era enorme". "Han sido 25 días ininterrumpidos de gravedad extrema", ha añadido, según la cadena RTP.

El líder de la oposición, el ultraderechista André Ventura, ha reclamado la apertura de una comisión de investigación para examinar la labor de las administraciones públicas y ha reprochado al Gobierno y, en particular, a la ministra del Interior, Maria Lúcia Amaral, su supuesta "incompetencia".

"Llega a esta Cámara como uno de los tres países de la Unión Europea en cuanto a inversión en lucha y prevención de incendios. ¿Cómo puede decir que todo ha funcionado?", le ha reprochado.

Por su parte, el secretario general del Partido Socialista, José Luís Carneiro, ha afirmado que el Ejecutivo se demostró "incapaz" de responder a una emergencia de esta magnitud y ha reprochado a Montenegro de actuar con "gran insensibilidad", entre otras cosas por mantener la fiesta del Partido Social Demócrata (PSD) en plena ola de incendios.

El Instituto para la Conservación de la Naturaleza y de los Bosques (ICNF) estima que los fuegos han calcinado en Portugal más de 250.000 hectáreas este año, en su gran mayoría en el último mes. Un incendio iniciado el 13 de julio en Arganil, en el distrito de Coimbra, está considerado ya como el más voraz de la historia del país tras destruir 64.000 hectáreas.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto