Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía de Perú registra la casa del hermano de la presidenta Boluarte

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 19:54 h (CET)

El operativo también ha tenido lugar en la oficina de un general cercano al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez

La presidenta peruana denuncia que se trata de una maniobra de la Fiscalía para tumbar su Gobierno

La Fiscalía de Perú ha registrado este miércoles la casa de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en el distrito limeño de San Borja, en el marco de una investigación que señala su responsabilidad en al menos cuatro delitos, como recibir pagos ilegales y favorecer a una empresa minera.

Los registros tienen lugar en vísperas de que el Tribunal Constitucional evalúe una serie de recursos presentados por Nicanor Boluarte, quien ya tuvo que pasar dos meses en prisión preventiva por un supuesto delito de tráfico de influencias, cohecho y organización criminal, en el llamado caso 'Waykis en la Sombra'.

La Fiscalía acusa en esta ocasión al hermano de la mandataria de ilegalidades dentro de la Defensoría de la Policía, de recibir sobornos a cambio de mantener a generales en sus cargos, ocultar pruebas, y favorecer a la minera El Dorado.

Denominado 'Ícaro', el operativo se está llevando a cabo también en otras dependencias en Lima y Ayacucho de personas vinculadas a Nicanor Boluarte, así como una oficina relacionada con el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez.

La investigación apunta que la minera El Dorado habría sobornado a Santiváñez cuando era ministro del Interior a cambio de recuperar el control de dos minas a través de una serie de operaciones policiales ficticias.

El abogado de Boluarte, Luis Vivanco, ha asegurado que se trata de un nuevo "abuso" de la Fiscalía contra su cliente, que no sólo "no tiene nada que ver con una minera", sino que además no conoce a Santiváñez, el muy controvertido ministro de Justicia y persona cercana a la presidenta peruana.

Santiváñez fue nombrado hace apenas unos días nuevo titular de Justicia, en una designación muy controvertida, después de su papel al frente del Ministerio del Interior, del que fue expulsado tras no superar una moción de censura del Congreso.

El nuevo ministro de Justicia de Perú tiene prohibido salir del país mientras es investigado por presuntamente intentar sobornar al Tribunal Constitucional en 2021 cuando ejercía de abogado de Miguel Marcelo Salirrosas, antiguo policía con nexos con el crimen organizado, finalmente condenado y enviado a prisión en 2022.

Por su parte, Boluarte ha denunciado que la Fiscalía está utilizando a su hermano como "muñeco armado" contra ella. "Yo sé que no es contra él, es contra esta presidenta que no agachó la cabeza al chantaje ni a la venganza ni al rencor", ha asegurado, según declaraciones a los medios de comunicación.

"La presidenta es más valiente de lo que ustedes se imaginan y no les tengo miedo (...) No les tengo miedo, la familia Boluarte siempre mantendrá firme y digna", ha advertido desde el Palacio de Gobierno al cierre de un acto por el Día de la Defensa, respaldada por varios de su ministros, entre ellos Santiváñez.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto