Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo Van Gogh de Ámsterdam amenaza con cerrar si no recibe más fondos del Gobierno

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 19:48 h (CET)

El Museo Van Gogh de Ámsterdam ha advertido este miércoles de que si no recibe más fondos del Gobierno de Países Bajos "se verá obligado a cerrar" sus puertas, por lo que ha llamado a aplicar un acuerdo que se remonta a la década de los sesenta del siglo pasado y por el que las autoridades se comprometieron a garantizar la exhibición pública de las piezas del pintor postimpresionista.

Tras la muerte del artista, gran parte de la colección quedó en manos de su familia, por lo que, para evitar su dispersión, el Gobierno suscribió un acuerdo por el que se comprometía a financiar un museo que terminaría abriendo sus puertas en 1973.

Según la pinacoteca, desde su apertura ha recibido 57 millones de visitantes y ha logrado sufragar el 85 por ciento de los gastos con sus propios ingresos, pero ya no dispone de dinero suficiente para garantizar criterios de "sostenibilidad, seguridad y control climático". El edificio "requiere inversiones sustanciales", ha explicado en un comunicado el museo, que dice contar ya con un plan de obras que comenzaría en 2028 y valorado en 104 millones de euros.

Algunas de las obras ya se han acometido tirando de las arcas del museo, pero se necesitarían más de 11 millones de euros de fondos públicos al año para acometer las reformas y el Ministerio de Educación y Cultura no habría ofrecido más que 8,5 millones.

"Si el Estado neerlandés no cumple su acuerdo histórico (...), los proyectos no podrán seguir adelante. En ese caso, el museo tendrá que cerrar, porque no podrá garantizar la seguridad de la colección, de los visitantes y del personal", ha avisado en su nota.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto